En el marco del programa “Alcalde que Lucha por Tu Barrio” que emprendió la alcaldía de Milpa Alta en esta administración, el edil Octavio Rivero encabezó las jornadas de trabajo y limpieza en el parque denominado “Juegos de Palo” en el pueblo de San Antonio Tecómtil, donde su equipo de trabajo, estructura y trabajadores de campo participaron en la intervención de más de 4 mil 500 metros cuadrados, para mejorar el entorno urbano del parque
Al recorrer, participar y supervisar las diversos laborales que ser realizaron en el parque, Octavio Rivero dijo que el propósito de programa “Alcalde que Lucha por Tu Barrio” es rescatar, intervenir y recuperar los espacios públicos para que sean seguros y estén más limpios, “queremos tener espacios más chidos, más presentables para la alcaldía. Por ello, seguimos recuperando lugares emblematicos de Milpa Alta, como fue la interveción al parque que data de ños anos 70s.
Seguiremos trabajando por el bienestar de la ciudadanía de los 12 poblados”.
El alcalde detalló que dicho parque data de los años 70s, donde las familias de Tecómitl acudían con sus hijos y familias a convivir. Y hoy en día y tras haber sido abandonado, el actual gobierno le dio mantenimiento para mejorar su entorno natural, “ya que este gobierno que lucha, continúa trabajando, establece políticas públicas para el mejoramiento y recuperación de los espacios públicos en todos los poblados”.
Desde temprana hora, el alcalde junto con los trabajadores, personal de estructura y con el apoyo de vecinos efectuaron trabajos de mejoramiento en las jardineras, áreas de juegos, bancas, andadores, así como la poda de árboles y mantenimiento a banquetas, luminarias y pintaron los módulos de los diversos juegos infantiles.
Además, recibieron mantenimiento los ejercitadores para personas con capacidades diferentes, luminarias, áreas verdes con diferentes especies de plantas, así como trabajos de chaponeo, balizamiento, herrería, recolección de basura orgánica e inorgánica, entre otras actividades para el mejoramiento de la imagen urbana del parque.
Entre los diversos trabajos realizados, destaca el diseño y la pinta de un mural donde plasmaron los glifos con un sentido histórico que representan los 12 poblados, dando identidad a Milpa Alta.