Baja California destaca como tercer estado en atracción de inversión extranjera durante 2024

Con una captación de 1,998 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), Baja California se posicionó como el tercer estado con mayor flujo de capital extranjero en México durante 2024, informó la Gobernadora Marina del Pilar, basándose en cifras de la Secretaría de Economía.

Entre enero y septiembre, la entidad contribuyó con el 5.6% del total de IED en el país, mostrando un crecimiento del 68% respecto al año anterior. Este desempeño consolida a Baja California como líder en la región fronteriza, atrayendo inversiones de 31 países.

Estados Unidos lideró las aportaciones con el 56.9% de los recursos, seguido por Japón (29.6%) y España (7.5%). La industria de fabricación de transporte acaparó el 59.6% de la inversión, impulsada por empresas como Toyota y Kenworth, que reconocen el talento local.

Marina del Pilar destacó que esta dinámica fomenta la creación de empleos bien remunerados, elevando la calidad de vida de las familias. Según la Mandataria, este éxito refleja la cooperación entre sectores productivos y políticas públicas enfocadas en un desarrollo económico equitativo y sostenible, alineadas con la visión de Claudia Sheinbaum.

La Gobernadora subrayó que estos resultados reafirman el atractivo de Baja California como destino de inversión, gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad para garantizar un futuro próspero y justo para todos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!