Clara Brugada presenta presupuesto 2025: prioridad en movilidad, infraestructura y bienestar

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que el presupuesto 2025 garantizará finanzas sólidas y posicionará a la Ciudad de México como la primera entidad del país con ingresos locales mayores a las aportaciones federales. Este paquete económico, ya en análisis legislativo, busca reducir desigualdades, promover el crecimiento económico y fortalecer los servicios públicos.

Una inversión histórica de 23 mil millones de pesos se destinará al Metro, incluyendo la instalación de 5 mil cámaras de videovigilancia, la creación de un Centro de Comando (C2) y mejoras en estaciones. Además, se realizarán estudios para modernizar las líneas 3 y A del sistema.

En movilidad, se invertirán 6,951 millones de pesos en proyectos como tres nuevas líneas de Cablebús, una línea de Metrobús en el Circuito Interior y la ampliación de Ecobici. En infraestructura, se asignarán 13,500 millones para 16 Utopías, la Calzada Flotante y otros proyectos urbanos.

El sistema hídrico recibirá 15 mil millones de pesos para rehabilitar pozos, mejorar el suministro y garantizar la infiltración de agua al subsuelo. También se destinarán 17 mil millones a programas sociales, incrementando un 15% respecto al año anterior, y 9 mil millones para vivienda, un aumento del 90%.

Las 16 alcaldías recibirán un incremento de 8.8%, el más alto en 20 años, mientras que la educación verá un crecimiento del 212% en su presupuesto. Brugada subrayó que este paquete económico prioriza el desarrollo sostenible y la equidad para todos los habitantes de la capital.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!