Presupuesto 2025: Necesario para construir el Segundo Piso de la Transformación en la CDMX

En un acto de compromiso y visión, la Ciudad de México ha aprobado un presupuesto para 2025 que no solo refleja un Gobierno responsable, sino que también prioriza la justicia social, la sostenibilidad y la equidad. Este presupuesto, que asciende a 291 mil 525.5 millones de pesos, representa un crecimiento del 8.8% respecto al ejercicio fiscal anterior.

La Diputada Valentina Batres Guadarrama, Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que este presupuesto es un reflejo del compromiso integral con la ciudadanía. «Con la aprobación de este dictamen, el Congreso de la Ciudad de México cumple su responsabilidad de garantizar un balance sostenible y una administración pública que coloque a la ciudadanía en el centro de todas las decisiones», afirmó.

Uno de los pilares fundamentales de este presupuesto es la inversión en infraestructura estratégica. El Sistema de Transporte Colectivo Metro recibirá su mayor presupuesto en la historia, con una inversión histórica de 23 mil millones de pesos. Además, se destinarán 15 mil millones de pesos para mejorar la distribución, captación y tratamiento del agua, asegurando así un recurso vital para el Pueblo.

El presupuesto también busca cerrar las brechas sociales y económicas mediante programas sociales diseñados para apoyar a la infancia y juventud, así como fortalecer la economía local. Iniciativas como Mercomuna recibirán 914.3 millones de pesos para dinamizar las economías locales. En cuanto a la seguridad, se instalarán 150 mil cámaras de alta resolución para fortalecer las instituciones encargadas de garantizarla.

El compromiso ambiental se reafirma con una inversión de 273.38 millones de pesos en plantas de separación de residuos y en fomentar la economía circular. Estas acciones buscan mitigar el cambio climático y conservar los recursos naturales, asegurando un futuro sostenible para la capital del país.

«La capital del país continúa avanzando como un modelo de gobernanza que prioriza el bienestar colectivo y el desarrollo equitativo», mencionó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Este presupuesto no solo garantiza un manejo responsable de los recursos públicos, sino que también coloca al Pueblo en el centro de todas las decisiones, asegurando un futuro próspero y equitativo para todos los habitantes de la Ciudad de México.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Relacionado

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!