El Gobierno de Marina del Pilar Ávila continúa implementando acciones para fomentar la cultura vial, prevenir accidentes de tránsito y mejorar la respuesta ante ellos en Baja California. Por ello, a través de la Secretaría de Salud, destacó el incremento en la sobrevida relacionados con esta incidencia.
El titular de la dependencia, Adrián Medina, dio a conocer que esta administración se ha distinguido por enfocar las políticas de prevención en grupos vulnerables, tal como adolescentes y personas detectadas con problemas de consumo de alcohol. Las acciones se concentran en darles a los bajacalifornianos las herramientas necesarias para evitar accidentes que pueden ser mortales.
Y es que entre 2023 y 2024, la tasa de defunciones en accidentes viales cayó 26 por ciento entre la población en general. Mientras que en grupos de 15 a 29 años, los decesos disminuyeron significativamente, pasando de 83 en 2021 a 57 en 2023, y llegando a 30 en 2024, contabilizando hasta el 30 de noviembre, informó el funcionario.
En ese sentido, explicó que, durante estos años, se han brindado talleres gratuitos a 25 mil adolescentes y docentes en escuelas de todos los municipios del estado. Las capacitaciones se centran en destacar los principales factores de riesgo al conducir como manejar bajo efectos de alcohol o sustancias, el uso de distractores, incumplir normas de tránsito, no usar casco o falta de protección infantil y el exceso de velocidad.
“Las intervenciones dirigidas a grupos vulnerables se han fortalecido con la colaboración del sistema educativo, con la sensibilización de estudiantes, así como 25 jornadas de volanteo preventivos en época vacacional, en diversos puntos de la entidad.
“Asimismo hemos trabajado de manera conjunta con promoción de la salud en la derechohabiencia de Issstecali, donde se atendieron 933 lesiones por accidentes, con cero defunciones”, agregó Medina Amarillas.
Respecto al programa de alcoholimetría, informó que la Secretaría trabajó junto a los cuerpos de Seguridad Pública municipales para la aplicación de 20 mil 902 pruebas, de las cuales 4 mil 356 fueron en mujeres y otras 12 mil en varones.
Finalmente, el Secretario reiteró el llamado a la población a continuar atentos a las recomendaciones para preservar la salud y la vida, evitando los accidentes viales, así como a sensibilizar a hijas e hijos sobre la relevancia de ser responsables al conducir un vehículo de motor.
Con estas acciones, indicó que Baja California promueve el bienestar de las familias, tanto en jornadas educativas como en unidades de todo el sector salud donde se puede solicitar orientación gratuita.