PJCDMX avanza en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

El Consejo de la Judicatura y la Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) aprobaron un acuerdo para continuar con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, priorizando la calidad en la impartición de justicia y protegiendo a la base trabajadora durante el proceso de modernización.

Según el comunicado, el PJCDMX ha trabajado de manera constante desde antes de la publicación del Código en junio de 2023, enfocándose en la transición hacia un Sistema de Justicia Civil y Familiar que aproveche las tecnologías de la información para garantizar un acceso igualitario y sin discriminación a la justicia.

La Ciudad de México es la primera entidad en aplicar estas nuevas disposiciones, convirtiéndose en un referente nacional en la implementación de sistemas de justicia oral y digital, así como en el desarrollo de un modelo de gestión moderno y eficiente para resolver controversias.

Sin embargo, el organismo reconoció que enfrenta retos como la insuficiencia de recursos presupuestarios, la necesidad de capacitación del personal judicial, así como la resistencia al cambio de prácticas tradicionales y una carga laboral significativa.

A pesar de estos desafíos, el PJCDMX reafirmó su compromiso con la ciudadanía y su plantilla laboral, destacando que el nuevo sistema es un paso esencial para fortalecer la justicia en la capital. “Siempre hemos dado la cara a las problemáticas sociales y enfrentaremos este reto con responsabilidad y transparencia”, aseguró la Presidencia del Poder Judicial.

Con esta iniciativa, el PJCDMX busca consolidar un sistema que facilite la resolución de conflictos de manera eficiente, impulsando un acceso más ágil, moderno y confiable a la justicia para todas las personas.

+ posts

Diario digital independiente que expresa y escucha la voluntad del Pueblo. Información | Debate | Análisis
#LaVerdadTieneTrinchera

Comparte en:

Comentarios