Histórico: Procesan a responsables de discriminación contra periodista en Nezahualcóyotl

Por primera vez, un caso de discriminación en el ámbito mediático avanza hacia un nuevo capítulo en los tribunales, resaltando un cambio importante en la forma en que se protege la libertad de expresión en México. Ángela «C» y Nadia «C» han sido vinculadas a proceso gracias a la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), que encontró elementos suficientes para procesarlas por conductas discriminatorias y humillantes en contra de una periodista de Nezahualcóyotl, Estado de México.

«#FGR obtuvo vinculación a proceso en un caso de discriminación contra una periodista de Nezahualcóyotl, EdoMex», compartió la FGR.

Los actos ocurrieron tras la emisión de un programa radiofónico en el que se trataron temas sobre los derechos de las mujeres, tema que aparentemente detonó las conductas que ahora enfrentan repercusiones legales.

Este logro no solo significa justicia para la víctima, sino también un precedente para cualquier otro acto de violencia simbólica, discriminación o censura contra periodistas en México. Además, posiciona a nuestro país un paso más cerca de garantizar la equidad de género y reforzar los derechos humanos, al combatir comportamientos que han sido históricamente minimizados o ignorados.

Mediante esta acción, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación con la protección de quienes defienden causas sociales y de género. Ahora, la atención se dirige al desarrollo del proceso penal, el cual tiene el potencial de transformar la defensa activa de las y los periodistas y marcar un hito en la lucha por sus derechos.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios