En un paso histórico hacia la equidad y sostenibilidad, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaria de Energía, Luz Elena González, han consolidado su liderazgo en la implementación de la justicia energética en México. Durante la conferencia matutina de hoy, la Jefa del Ejecutivo destacó que, por primera vez, las leyes secundarias incluyen el concepto de justicia energética, marcando un hito en la política pública del país.
«Por primera vez, se reconoce en la ley que la energía debe ser accesible y justa para todos los mexicanos, sin importar su condición económica», expuso en la Mañanera del Pueblo.
Durante la #MañaneraDelPueblo, nuestra Presidenta, @Claudiashein, dijo que por primera vez en las leyes secundarias aparece la #JusticiaEnergética. La @SENER_mx, @bienestarmx e @INPImx, trabajaremos de la mano en comunidades para instalar estufas eficientes de leña. pic.twitter.com/JCu7LCoeM8
— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) March 21, 2025
Este enfoque busca garantizar el acceso equitativo a los recursos energéticos, especialmente en comunidades marginadas. Entre las iniciativas clave se encuentra la instalación de estufas eficientes de leña, una solución que no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la salud de las familias al disminuir la exposición al humo tóxico. La Primera Mandataria recordó su experiencia trabajando en comunidades purépechas durante su etapa universitaria, subrayando la importancia de adaptar las soluciones energéticas a las necesidades y preferencias locales.
Luz Elena González, por su parte, ha sido una figura central en la promoción de estas reformas. Bajo su liderazgo, la Secretaría de Energía ha impulsado un modelo que prioriza la Soberanía energética y la transición hacia energías limpias. González enfatizó que estas leyes no solo fortalecen a empresas públicas como Pemex y la CFE, sino que también garantizan que la energía sea accesible para todo el Pueblo, especialmente para el México profundo.
Este avance representa un cambio transformador en la política energética de México, consolidando a Sheinbaum y González como líderes en la búsqueda de un futuro más justo y sostenible para el país.