La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado avances significativos en su transición hacia energías limpias, destacando un aumento del 24% en la generación hidroeléctrica durante los primeros seis meses del Segundo Piso de la Transformación. Este logro se alinea con el compromiso de la empresa de promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental.
Entre los resultados más destacados, la CFE ha logrado una reducción del 5% en la generación eléctrica a base de carbón, comparado con el mismo periodo del año anterior. Esto ha contribuido a una disminución del 7% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gracias a la menor dependencia de combustibles como el combustóleo y el diésel.
Además, la generación de energía limpia de la CFE ha pasado de representar el 23.4% al 28.6%* del total, consolidando su compromiso con el medio ambiente. La empresa también ha recuperado 1,623 MW de capacidad degradada mediante el mantenimiento de 425 unidades termoeléctricas.
Otro hito importante ha sido la inauguración de la Central de Ciclo Combinado Salamanca, con una capacidad de 927 MW. Esta planta utiliza tecnología avanzada que optimiza el uso del agua en la generación de energía, reforzando la eficiencia y sostenibilidad del sistema eléctrico.
En el marco del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la CFE ha aprobado cinco nuevos proyectos que añadirán más de 2,700 MW de capacidad al sistema eléctrico, con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares.
Estos avances reflejan el compromiso de la CFE con la justicia energética, garantizando la accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico en México. La empresa reafirma su responsabilidad social y su apuesta por un futuro energético sostenible.