En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en México, la Diputada del Obradorismo, Claudia Rivera Vivanco, ha presentado una iniciativa con proyecto de decreto para modificar la Ley de Obras Públicas y Servicios. Esta propuesta busca implementar el innovador «Tablero de Avance de Obra», una herramienta digital que promete revolucionar la supervisión de las obras públicas en México.
Con esta iniciativa, se pretende garantizar que el Pueblo tengan acceso a información clara, actualizada y en tiempo real sobre las obras en curso. Detalles como los contratistas involucrados, el número de empleos generados, el monto de los contratos, las modificaciones realizadas, las fechas de inicio y terminación, así como la geolocalización de las obras, estarán al alcance de todos.
La Diputada por Puebla destacó que esta propuesta se inspira en un modelo exitoso implementado durante su Gestión como Alcaldesa (2018-2021), donde un tablero similar fue reconocido con un premio en Innovación por su manejo de datos abiertos y su impacto positivo en la gestión pública. Ahora, busca replicar este éxito a nivel nacional, consolidando un Gobierno más transparente y cercano a la ciudadanía.
“La implementación de este tablero permitirá a los ciudadanos supervisar en tiempo real el uso de los recursos públicos, evitando prácticas de corrupción y fortaleciendo la democracia participativa”, afirmó.
Durante años, la burocracia y la opacidad en el INAI se apoderaron de un sistema que debía garantizar el acceso a la información. Hoy eso va a cambiar.
Con la reforma en materia de transparencia y protección de datos, eliminamos privilegios, cerramos el paso a la corrupción y… pic.twitter.com/Jr8Aexvl3j
— Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) March 23, 2025
Este proyecto de decreto, que propone modificar el Artículo 52 de la Ley de Obras Públicas, subraya la importancia de utilizar tecnologías avanzadas para actualizar constantemente los datos sobre las obras públicas en ejecución.
Con esta iniciativa, México da un paso firme hacia un futuro donde la transparencia y la rendición de cuentas sean la norma, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con un Gobierno al servicio del Pueblo.