FOVISSSTE congelará créditos con deudas impagables: beneficios para trabajadores y pensionados

El FOVISSSTE, en colaboración con la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha anunciado medidas que beneficiarán a trabajadores, jubilados y pensionados en materia de vivienda. En un evento realizado en Hidalgo, Sheinbaum detalló que se congelarán todos los créditos con deudas impagables y los que resulten difíciles de saldar, similar a la acción realizada por el Infonavit para 4 millones de créditos.

Además de este congelamiento, se implementarán medidas para reducir las tasas de interés de los créditos existentes, evitando que se conviertan en una carga financiera insostenible. El modelo propuesto también contempla que el FOVISSSTE no solo otorgue créditos, sino que también participe en la construcción de vivienda, ampliando las opciones para los trabajadores del Estado.

Uno de los grupos más beneficiados serán los jubilados y pensionados, quienes podrán acceder a quitas, acuerdos entre deudores y acreedores para reducir las deudas, además de la condonación de aquellas deudas que fueron pagadas dos veces.

Modalidades de crédito FOVISSSTE

FOVISSSTE ofrece diversas opciones de crédito, como el tradicional, dirigido a trabajadores en activo, el «Construyes» para la edificación de viviendas, y el «Pensionados», disponible para los beneficiarios de PENSIONISSSTE. Además, hay opciones para parejas (conyugales), cofinanciamiento con bancos (Para Todos) y redención de pasivos, entre otras.

Requisitos y montos

Para acceder a un crédito FOVISSSTE, los solicitantes deben ser trabajadores del Estado, tener mínimo 18 meses de aportaciones a la subcuenta de vivienda, y estar en activo. El monto máximo que se puede recibir es de hasta 4.8 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago y los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios