Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), han consolidado su participación en el proceso electoral del 1 de junio con el registro formal de sus candidaturas a las 39 presidencias municipales del estado, además de sus respectivas planillas de regidurías y sindicaturas. Este acto se realizó ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, marcando un hito en la estrategia territorial del movimiento.
Este proceso electoral representa la primera elección ordinaria bajo el liderazgo de las nuevas dirigencias nacional y estatal de Morena, tras la histórica elección de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con ello, el partido fortalece su estructura organizativa a nivel municipal y reafirma su compromiso con la consolidación de la Cuarta Transformación en cada rincón del estado.
En total, 808 personas integran las planillas registradas por la coalición, destacando la participación de perfiles ciudadanos que fueron seleccionados a través del mecanismo de insaculación o «tómbola». Este método democrático, implementado por Morena desde su fundación, permite que ciudadanos sin trayectoria política, pero con arraigo en sus comunidades y compromiso con los principios de la Transformación, puedan representar a sus municipios y contribuir al cambio desde el ámbito local.
Lourdes García Garay, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Durango, subrayó la importancia de la unidad y la organización territorial en esta contienda electoral: «Morena llega con fuerza, con unidad y con la convicción de que la voluntad del pueblo será la que defina el rumbo de nuestros municipios. Vamos por los 39 municipios con el respaldo de la ciudadanía».
Con este registro, Morena y sus aliados proyectan gobiernos municipales con vocación de servicio, honestidad y cercanía con la gente, reafirmando su compromiso de que el poder emane directamente del pueblo y sirva para transformar las condiciones de vida en el estado de Durango.