Originaria de la Ciudad de Ixtepec, Oaxaca, y con profundas raíces zapotecas, Verónica Gyvés Zárate creció en el seno de una familia trabajadora. Su madre, empleada de Correos de México, le inculcó el valor del esfuerzo y la educación como herramientas fundamentales para salir adelante. Desde pequeña, entendió que la justicia no debía ser un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos, lo que la llevó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con una trayectoria de 42 años en el Poder Judicial, Verónica ha desempeñado diversos cargos que le han permitido conocer a fondo el sistema judicial. Ha sido Defensora de Oficio, Agente del Ministerio Público, Secretaria de Acuerdos, Jueza Penal y Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Actualmente, como Consejera de la Judicatura Federal, ha estado en contacto directo con los retos que enfrenta la impartición de justicia en el país.
“Vengo del Istmo de Tehuantepec, de una tierra donde la palabra se respeta y el compromiso se honra. Y eso es lo que quiero para la justicia en México”, señala Verónica.
Su convicción es firme: en el nuevo Poder Judicial no habrá privilegios. Desde el Tribunal de Disciplina, instancia en la que busca un lugar, su objetivo es garantizar que la justicia sea accesible para todas las personas, reafirmando su compromiso de que cada individuo debe ser escuchado y defendido.
Finalmente, la Consejera de la Judicatura Federal invitó a la ciudadanía a participar en las elecciones del 1 de junio, recordando que la boleta en la que aparece es de color turquesa y su posición es la número 2.