Como parte del programa de infraestructura «RESPIRA», la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, encabezó la inauguración de la avenida Ignacio Zaragoza en el Ejido Puebla de Mexicali, beneficiando directamente a más de 200 mil habitantes con una vialidad más moderna y segura.
La Mandataria estatal destacó que esta obra representa un acto de justicia social para los residentes del oriente de Mexicali, una zona que ha sido priorizada con inversiones históricas en infraestructura vial.
“Es una vialidad de baja velocidad porque hay escuelas, comercios y parques, pero su modernización mejorará significativamente los tiempos de traslado y el acceso a las zonas industriales de la ciudad”, afirmó Marina.
Detalles de la obra
El proyecto contempló la pavimentación de 1.1 kilómetros de vialidad, con un ancho de 25 metros que permite la circulación en dos carriles por sentido, además de un camellón central con alumbrado público. También se rehabilitó un tramo de 620 metros, sumando un total de 1.72 kilómetros de mejoras.
Entre las acciones realizadas destacan:
- Construcción de 3,800 metros cuadrados de banquetas.
- Instalación de señalamientos horizontales y verticales.
- Construcción de dos kilómetros de alcantarillado pluvial.
- Colocación de 56 nuevas lámparas de alumbrado público.
- Inversión total de 58 millones 710 mil pesos.
Impulso sin precedentes a la movilidad
La Gobernadora subrayó que estas acciones forman parte de un plan integral de modernización vial en Mexicali, que ha incluido obras clave como la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca y accesos estratégicos a la ciudad.
“En el Valle de Mexicali ningún gobierno estatal había invertido en vialidades como lo estamos haciendo ahora. Seguiremos destinando recursos para mejorar la movilidad en las zonas que más lo necesitan”, enfatizó.
Además, destacó que este esfuerzo se complementa con el programa «CORAZONES», enfocado en la atención de la pobreza extrema mediante la provisión de servicios esenciales como pavimentación y alumbrado público.
Coordinación interinstitucional
El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que durante la obra se realizaron reparaciones en tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, logrando completar los trabajos en un tiempo inferior a ocho meses.
Finalmente, Espinoza Jaramillo aseguró que esta modernización duplicará la capacidad vehicular de la zona, mejorando la seguridad peatonal y reduciendo significativamente el tráfico en el Ejido Puebla.
Con esta obra, el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura de alto impacto social, mejorando la calidad de vida de las y los bajacalifornianos.