PRI y PAN bloquean por segunda semana la discusión sobre el armado de agentes de tránsito en Torreón

“Las armas no son sinónimo de seguridad”, advierte Antonio Attolini

Por segunda semana consecutiva, los Diputados del PRI y del PAN en el Congreso del Estado de Coahuila han votado en contra de abrir la discusión sobre la propuesta del alcalde Román Alberto Cepeda de armar a los agentes de tránsito en Torreón, impidiendo que el tema sea considerado de urgente y obvia resolución.

El Diputado morenista Antonio Attolini Murra lamentó esta postura, calificándola como una muestra de insensibilidad y complicidad con una política pública improvisada y sin sustento técnico.

La negativa sistemática del PRI y del PAN no sólo muestra su falta de sensibilidad ante una medida que preocupa profundamente a la ciudadanía, sino que los exhibe como cómplices de una política pública improvisada, sin sustento técnico y carente de garantías para la seguridad de la población”, declaró.

Attolini presentó un punto de acuerdo exigiendo al presidente municipal de Torreón y a su gabinete información detallada sobre los exámenes de control y confianza que supuestamente han aprobado los agentes que portarían armas. “Nos han vendido la narrativa de que hay controles estrictos, pero no hay evidencia clara ni transparencia en los resultados. ¿Cuántos los aprobaron? ¿Qué se evaluó? ¿Qué sustancia se analizó en los antidoping? ¿Y por qué se implementa una medida tan radical sin haber resuelto primero la fuga de elementos en la policía municipal?”, cuestionó el Legislador.

Además, Attolini señaló que experiencias en ciudades como Chihuahua y Celaya han demostrado que armar a los agentes de tránsito no garantiza mayor seguridad, sino que, por el contrario, incrementa los riesgos de enfrentamientos y errores fatales. “No hay correlación entre más armas en las calles y mayor seguridad. De hecho, los datos del INEGI y de organizaciones internacionales apuntan a lo contrario: la disponibilidad de armas está directamente vinculada con el aumento de la violencia letal”, argumentó.

El Diputado también criticó la falta de coherencia en el discurso oficial. “El secretario del Ayuntamiento dice que la ciudad está tranquila, pero aun así quieren ‘blindarla’ con más armas. ¿Cuál es el verdadero objetivo de esta política? ¿Proteger a los ciudadanos o encubrir la incapacidad del gobierno municipal para mantener una corporación policial funcional?”, cuestionó.

Finalmente, Attolini reiteró su compromiso con la seguridad y los derechos humanos, asegurando que seguirá insistiendo en la apertura del debate en el Congreso.

Vamos a seguir defendiendo la necesidad de discutir esta medida con seriedad, evidencia y responsabilidad. No podemos permitir que se dispare primero y se pregunte después, concluyó.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios