Al cumplirse seis meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena expresó su respaldo a la Mandataria, destacando su gestión y el apoyo popular con el que cuenta. De acuerdo con la más reciente encuesta de El Financiero, la Presidenta mantiene una aprobación histórica del 83 por ciento entre las y los mexicanos, lo que refleja el respaldo ciudadano a su gobierno y a la continuidad de la Cuarta Transformación.
Morena subrayó que Sheinbaum es una luchadora social que surgió de las filas del partido y ha encabezado una férrea defensa de la soberanía nacional frente a decisiones recientes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, su gobierno ha dado continuidad a los programas y proyectos iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ampliando su alcance para beneficiar a un mayor número de ciudadanos.
Avances en programas sociales y bienestar
Uno de los aspectos más destacados de su gobierno ha sido la consolidación y expansión de los programas sociales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de millones de personas en el país. Según una encuesta de Enkoll para El País y W Radio, estos programas cuentan con un 89 por ciento de aprobación entre la población.
Durante estos primeros seis meses de gobierno, Sheinbaum ha implementado tres nuevos programas sociales de gran impacto:
- Pensión Mujeres Bienestar: un apoyo económico bimestral dirigido a mujeres de 60 a 64 años.
- Beca Rita Cetina: un programa de apoyo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas.
- Salud Casa por Casa: una estrategia que atiende a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes además, a partir del segundo semestre del año, podrán acceder a medicamentos gratuitos en las nuevas “Farmacias del Bienestar”.
Además, en 2025, más de 13.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión, 2 millones de personas con discapacidad contarán con apoyo gubernamental y 400 mil jóvenes serán beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Por primera vez en la historia, cerca de 9 millones de estudiantes, desde educación básica hasta nivel superior, recibirán una beca.
En el ámbito educativo, el programa La Escuela es Nuestra destinará recursos a 174 mil planteles escolares para mejorar sus condiciones, y 12,381 Centros de Salud serán renovados a través de la estrategia La Clínica es Nuestra.
Crecimiento económico y empleo
Desde el inicio de su mandato, la Presidenta ha impulsado políticas que han permitido mantener la estabilidad económica del país. La inflación se encuentra controlada y el peso ha mantenido su solidez frente al dólar, lo que ha contribuido a que México se posicione dentro del ranking de las 10 economías más grandes del mundo.
En términos de empleo, 2024 cerró con un récord histórico de 22 millones 238 mil 379 empleos formales registrados, mientras que la tasa de desempleo se mantiene como una de las más bajas del mundo.
El salario mínimo ha seguido en ascenso, pasando de 248.93 pesos diarios en 2024 a 278.80 pesos en 2025. En los municipios de la frontera norte, el incremento fue mayor, de 374.89 a 419.88 pesos diarios. Asimismo, gracias a un decreto impulsado por Sheinbaum, la brecha salarial de género ha sido prohibida constitucionalmente.
Infraestructura y conectividad
Como parte de la estrategia para mejorar la movilidad en el país, el gobierno de Sheinbaum ha dado inicio a nuevos proyectos ferroviarios. Este mes comenzará la construcción de tres rutas de tren de pasajeros que conectarán la Ciudad de México con Pachuca, Nuevo Laredo y Nogales.
En el ámbito educativo, la Universidad Rosario Castellanos ha sido transformada en una institución de alcance nacional, con más espacios y oferta académica ampliada. Además, como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, se crearán 200 mil nuevos espacios de educación media superior en todo el país.
Uno de los cambios más significativos en materia educativa es la eliminación del examen de ingreso a universidades en la zona metropolitana, con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior. Se espera que esta medida se expanda gradualmente a nivel nacional.
Seguridad y política exterior
En materia de seguridad, los datos preliminares muestran una reducción del 22.4 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos desde el inicio del gobierno de Sheinbaum. Esta disminución es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, que ha fortalecido la coordinación entre distintas instituciones.
Uno de los hitos de este gobierno ha sido la reforma al Poder Judicial, con la cual se busca fortalecer la democracia en el país y garantizar una impartición de justicia más equitativa.
En política exterior, la Presidenta ha defendido firmemente la soberanía nacional ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Ha reiterado que México mantendrá una relación de cooperación con Estados Unidos, pero sin someterse a decisiones unilaterales que perjudiquen al país.
Asimismo, ha expresado su respaldo a la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, subrayando su contribución a la economía de ambas naciones y reafirmando el compromiso del gobierno para proteger sus derechos.
México, un país con mayor bienestar
El trabajo realizado en estos seis meses ha permitido consolidar a México como una nación con mayor bienestar y calidad de vida. De acuerdo con el Informe Mundial de la Felicidad 2025, que evalúa la felicidad en más de 40 países, México se encuentra entre las naciones más felices del mundo.
Morena enfatizó que estos resultados son producto de un gobierno que trabaja de la mano del pueblo, priorizando el bienestar social y económico de los ciudadanos.
Como lo ha mencionado en diversas ocasiones la presidenta Sheinbaum:
“Desde 2018 trabajamos para que todos tengamos lo indispensable para vivir felices. La felicidad viene del amor: amor al pueblo, a la familia y a la Patria. Eso quiere decir bienestar y eso también significa la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.