Suspensión de pozos irregulares en Teotihuacán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente la operación de cuatro pozos irregulares, en respuesta a denuncias de la comunidad de Teotihuacán, Estado de México, tras el bloqueo de la carretera federal México-Tulancingo, en protesta por supuesta extracción ilegal de agua a través de pozos.

Con esta reunión, las autoridades y vecinos, acordaron dos visitas adicionales para inspección, las cuales se llevaron a cabo el 27 y el 28 de marzo, esto, debido a los presuntos incumplimientos de la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento, como respuesta a esto, se realizó la clausura temporal de dichos pozos.

El acceso al agua es un derecho humano que debe ser protegido y garantizado para todas las comunidades, esto está establecido en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, en este sentido, todas las acciones relacionadas con la gestión de pozos irregulares se alinean con los principios de este acuerdo.

Esto incluye el fortalecimiento de la regulación para evitar la sobreexplotación de los recursos y fomentar la participación de la ciudadanía en la vigilancia y gestión de los recursos hídricos.

Con estas acciones, Conagua reafirma su compromiso con la gestión responsable del agua, por lo que mantendrá el trabajo conjunto con las autoridades estatales, locales y con los vecinos de la comunidad para asegurar un acceso sostenible y legal al agua.

 

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios