TEPJF ordena incorporación de candidaturas a magistraturas en Chihuahua

En una histórica resolución, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la incorporación directa de 94 aspirantes a magistraturas en el estado de Chihuahua, quienes habían sido excluidos de manera ilegal por la mayoría parlamentaria del Congreso local, integrada por PRIAN. La decisión responde a un proceso de selección viciado de origen, que vulneraba los derechos político-electorales de los aspirantes.

Una Victoria para la Legalidad y la Democracia

El fallo del TEPJF representa un triunfo judicial y político para la presidenta del Congreso de Chihuahua, la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, quien se negó a entregar un dictamen ilegal proveniente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO). Al detectar la ilegalidad del proceso, Guzmán Argueta optó por remitir las listas completas de aspirantes al Instituto Estatal Electoral (IEE) para cumplir con lo dispuesto en la Constitución local, defendiendo la legalidad y garantizando la transparencia en el proceso de selección.

Con esta resolución, el TEPJF valida el actuar de la presidenta del Congreso, que, a pesar de la presión política y los intentos de manipulación, se mantuvo firme en su compromiso con la justicia y el respeto al marco constitucional de Chihuahua.

Impacto en el Proceso Electoral de Chihuahua

La decisión del TEPJF tiene un fuerte impacto en las próximas elecciones del estado, ya que reconfigura el panorama electoral a pocos días de que iniciaran las campañas. La resolución asegura que los ciudadanos podrán elegir entre todos los perfiles que cumplieron legítimamente con los requisitos del proceso de selección, fortaleciendo la transparencia y participación democrática en un contexto clave para el Poder Judicial.

El Fraude Constitucional y el Actuar de Morena

Desde el inicio del proceso, Morena, encabezada por la Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, alertó sobre las irregularidades cometidas por la mayoría parlamentaria. La bancada de Morena denunció el intento de excluir a candidatos legítimos solo por ser considerados políticamente incómodos para quienes controlaban el Congreso. El TEPJF ha dejado en evidencia la ilegalidad de este actuar, confirmando que la exclusión de los aspirantes a magistrados fue un claro intento de manipulación política.

Garantía de Justicia y Protección de Derechos

La Sala Superior del TEPJF subrayó que la mejor opción para garantizar la justicia electoral y la equidad del proceso era incorporar directamente a los 94 aspirantes a la boleta electoral, sin reponer el proceso, para evitar más manipulaciones políticas. Este fallo asegura la máxima protección de los derechos político-electorales de los aspirantes y evita la creación de condiciones de inequidad en los próximos comicios.

Plazo para el Congreso y Confirmación de la Resolución

Una vez notificado el Congreso de Chihuahua, este deberá remitir las listas completas de los 94 candidatos al IEE dentro de las siguientes seis horas. Esta medida busca asegurar que el proceso electoral continúe dentro del marco de la legalidad y con la debida certeza, sin vulnerar los derechos constitucionales de los aspirantes y los ciudadanos.

Un Triunfo para el Pueblo de Chihuahua

Con este fallo, se demuestra que la justicia electoral prevalecerá sobre las manipulaciones de quienes pretendían imponer sus intereses por encima de la ley. La defensa de los derechos de los aspirantes, en particular la postura firme de Morena en el Congreso de Chihuahua, queda refrendada, mientras que los responsables de las maniobras ilegales deben enfrentar las consecuencias ante la ciudadanía.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios