Trump impone arancel del 25% a autos extranjeros: ‘Una medida para salvar nuestra industria’

Estados Unidos aplicará a partir de la medianoche un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero, anunció el presidente Donald Trump. La decisión, argumentó, busca corregir los «horrendos desequilibrios» comerciales que han golpeado la industria automotriz del país y, según él, han puesto en peligro la seguridad nacional.

Una respuesta a las barreras comerciales

Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump arremetió contra los países que han impuesto restricciones a los autos fabricados en EE.UU., asegurando que «ni amigos ni enemigos» han permitido un comercio justo. «En muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales», declaró.

El mandatario insistió en que la culpa no recae en las naciones que han protegido sus mercados, sino en sus predecesores: «Culpo a los expresidentes y líderes que no hicieron su trabajo. Permitieron que esto sucediera hasta un punto que nadie puede siquiera creer».

Impacto y reacciones

La medida ha generado reacciones inmediatas en la industria automotriz y en los mercados internacionales. Fabricantes extranjeros, desde Europa hasta Asia, han expresado preocupación por el impacto que tendrá en sus exportaciones hacia EE.UU. Analistas advierten que este movimiento podría provocar represalias y afectar los precios para los consumidores estadounidenses.

A partir de la medianoche, la tarifa entrará en vigor, marcando un nuevo capítulo en la política comercial de la administración Trump. Resta ver cómo responderán los socios comerciales y qué efectos tendrá en la economía global.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios