En un contundente pronunciamiento, el ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, declaró oficialmente que Ucrania es un patrocinador del terrorismo, señalando su presunto apoyo a grupos extremistas que operan en la región del Sahel. La afirmación fue hecha durante una rueda de prensa tras un encuentro entre los ministros de Exteriores de la Alianza de los Estados del Sahel y Rusia.
«Redoblaremos esfuerzos en la lucha contra el terrorismo y contra los Estados que lo financian, como Ucrania, que es un patrocinador del terrorismo y debe ser tratado como tal», afirmó Diop.
Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, reiteró el respaldo de su país a la Alianza de los Estados del Sahel, ofreciendo asistencia en materia de defensa, seguridad y economía.
Ruptura de relaciones y denuncias en la ONU
Esta no es la primera vez que Malí señala a Kiev. En agosto de 2024, el gobierno maliense rompió relaciones con Ucrania tras acusarlo de brindar un «apoyo oficial» a grupos terroristas en África. La decisión se tomó luego de que la Embajada ucraniana en Senegal difundiera un video del Ejército ucraniano expresando respaldo a facciones armadas responsables de ataques en el norte de Malí.
Días después, Níger respaldó la postura de Malí y también cortó lazos con Ucrania. Posteriormente, los cancilleres de Burkina Faso, Malí y Níger solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU que tomara medidas ante la supuesta complicidad de Kiev con el terrorismo en la región.
Mientras tanto, Malí continúa con una investigación independiente para determinar el alcance de los presuntos vínculos de Ucrania con grupos extremistas, sin descartar la posibilidad de solicitar apoyo de Rusia en el proceso.