Wall Street sufre su peor caída desde 2020 en medio de creciente tensión comercial

Los principales indicadores de Wall Street cerraron este viernes con desplomes cercanos al 6%, arrastrados por la creciente incertidumbre global desatada por la nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La caída representa el peor desempeño del mercado bursátil desde la pandemia de COVID-19 en 2020.

El índice industrial Dow Jones retrocedió 5.50%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió 5.82%. Por su parte, el índice ampliado S&P 500 se hundió 5.97%, reflejando un alto nivel de aversión al riesgo entre los inversionistas.

La tensión comercial, provocada por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, ha encendido las alarmas sobre una posible desaceleración económica global, lo cual se refleja también en los mercados energéticos.

China responde con aranceles adicionales; aumenta la presión sobre los mercados

Como respuesta a las medidas comerciales de Washington, el gobierno chino anunció este viernes la imposición de aranceles adicionales del 34% a productos estadounidenses, a partir del 10 de abril. Esta acción se suma a la tasa arancelaria ya vigente, lo que incrementa las represalias comerciales entre ambas potencias.

En el centro del conflicto está la política proteccionista impulsada por Trump, quien recientemente extendió los aranceles masivos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, con especial énfasis en China, país que ahora enfrenta una sobretasa del 54% sobre sus exportaciones.

La ofensiva arancelaria de Donald Trump, lejos de fortalecer a la economía estadounidense, ha comenzado a evidenciar sus efectos contraproducentes. Al imponer barreras comerciales masivas, particularmente contra China, el presidente ha provocado una respuesta inmediata que no solo encarece las importaciones para los consumidores y empresas de su propio país, sino que además intensifica la volatilidad en los mercados financieros.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios