Ciudad de México a 13 julio, 2025, 23: 56 hora del centro.

Luisa María Alcalde rechaza señalamientos de la ONU sobre desapariciones forzadas en México

Tras las medidas cautelares emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Estado mexicano, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó la imparcialidad del organismo, señalando que sus observaciones tienen una orientación política e ideológica.

De acuerdo con Alcalde, los señalamientos “responden a una postura que rechaza a los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, y agregó que no es la primera vez que algunos grupos dentro de la ONU actúan de manera facciosa, sin sustento objetivo.

Luisa Alcalde afirmó que, desde 2018 a la fecha, el Estado mexicano no ha incurrido en desapariciones forzadas ni en violaciones a los derechos humanos, y sostuvo que el actual gobierno no tolera ni encubre a ninguna autoridad implicada en este tipo de delitos.

Por el contrario, subrayó que se han desplegado como nunca antes estrategias de búsqueda y combate a la impunidad, derivadas de casos de desaparición forzada, y destacó que estas acciones comenzaron en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y continúan con las propuestas enviadas recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios