Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso convocar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo de esta cumbre es lograr una integración económica regional basada en la prosperidad compartida y el respeto mutuo por las soberanías de los países.
Sheinbaum destacó que la unidad de la región es clave para enfrentar desafíos comunes y promover áreas como el comercio, la educación, la ciencia, y las energías limpias. Además, subrayó que “ningún país, niño o niña de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás” y propuso proyectos como la autosuficiencia alimentaria y sanitaria, y el fortalecimiento de acuerdos comerciales y científicos.
La Presidenta mexicana también abordó la cuestión de la movilidad humana desde una perspectiva humanista, señalando que la solución al fenómeno migratorio pasa por atender las causas estructurales de la desigualdad, el desempleo y la violencia. Rechazó el racismo y las sanciones económicas que afectan a los pueblos, como los bloqueos a Cuba y Venezuela.
En su intervención, Sheinbaum destacó los logros de la Cuarta Transformación en México, resaltando que la nueva política económica se basa en la justicia social y la prosperidad para todos, en particular para los más necesitados.
El encuentro en Tegucigalpa, que reunió a 33 países de la región, también incluyó el traspaso de la Presidencia pro tempore de la CELAC de Honduras a Colombia.