Morena presenta iniciativa contra la «narco propaganda»

El Diputado Federal Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, presentó este martes una iniciativa de reforma al Código Penal Federal con el objetivo de sancionar expresiones que hagan apología del delito en distintos medios de comunicación y productos culturales.

La propuesta legislativa busca adicionar el artículo 208 del Código Penal Federal, con la finalidad de sancionar contenidos como películas, series de televisión, música, obras de teatro y videojuegos que promuevan, glorifiquen o justifiquen conductas ilícitas de manera que puedan ser imitadas.

Ávila Anaya señaló que esta iniciativa responde a la creciente preocupación social respecto al impacto de ciertos contenidos que exaltan la violencia y el crimen. “Esta propuesta nace de una inquietud legítima del pueblo de México. Se trata de proteger la libertad de expresión, pero también de establecer los límites que impidan la glorificación del delito, especialmente cuando afecta a sectores vulnerables”, expresó el legislador.

El Diputado refirió que esta inquietud ha sido compartida en reiteradas ocasiones por la presidenta de la República, quien ha impulsado acciones concretas para atender el fenómeno. “Después de discutirlo con el Doctor, y tras la Legislatura del Pueblo, estaré presentando esta iniciativa que busca incorporar una disposición específica sobre la apología del delito en los medios de comunicación”, explicó.

La adición propuesta establece que cualquier contenido mediático que incite a cometer delitos o que glorifique conductas ilícitas será sancionado penalmente, sin perjuicio de las responsabilidades civiles derivadas por los daños que pudieran ocasionar. Actualmente, el artículo 208 del Código Penal Federal contempla sanciones de entre 10 y 180 jornadas de trabajo comunitario a quien haga apología del delito o de algún vicio.

Ávila Anaya, representante por Aguascalientes, destacó que esta propuesta forma parte de un esfuerzo más amplio desde el Ejecutivo Federal para promover una cultura de paz y reducir la violencia. “El objetivo es claro: evitar que se siga glorificando el crimen organizado, la violencia contra las mujeres y otras conductas que deterioran nuestro tejido social”, sostuvo.

Finalmente, el legislador informó que la iniciativa será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión. “Confiamos en que este debate abra la puerta a una reflexión profunda sobre el papel que tienen los contenidos mediáticos en la construcción o destrucción de valores sociales”, concluyó.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios