Ciudad de México a 8 julio, 2025, 11: 13 hora del centro.

Petro revela cuál será su misión como presidente de la CELAC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, adelantó este miércoles cuál será la prioridad dentro de su gestión como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario colombiano escribió:

“Mi misión como presidente de la Celac será ayudarnos a conectar a Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero, ser puente del mundo, y ser un nosotros propio, dentro de un nosotros común, que es la humanidad”.

Petro se encuentra en Tegucigalpa, Honduras, para recibir formalmente la presidencia del bloque de manos del gobierno de Xiomara Castro. En este contexto, subrayó la importancia de fortalecer a la Celac, al asegurar que es el único mecanismo integrador que le queda a la región.

“Quiero que América Latina y el Caribe, en su propia diversidad enorme, tome la opción de juntarse en el mundo y no actuar sola”, expresó, al reiterar la necesidad de actuar de manera conjunta frente a los desafíos globales.

La ayuda como principio clave

En un llamado a la unidad regional, Petro destacó que América Latina no está sola y que el principio de ayuda mutua debe prevalecer:

“No somos pueblos solos, somos pueblos que se ayudan. Ayuda es la palabra clave. Ayudarnos es la primera base de la humanidad: ayuda y colaboración mutua”, puntualizó.

Añadió que la interconexión regional es clave para vincular a Latinoamérica y el Caribe con el mundo, lo que permitirá a la región actuar como un “puente” global.

“Como un ‘nosotros’, hablaremos con civilizaciones antiquísimas como la china y la hindú. Hablaremos con los pueblos que hoy viven donde nació la humanidad: África. Hablaremos con los pueblos que llegaron al Caribe al lado de los castellanos: los árabes. Hablaremos con Europa”, agregó.

“Estamos en peligro”

Petro también advirtió sobre los peligros que enfrenta el planeta y llamó a desechar la lógica individualista del “sálvese quien pueda”.

“Lo dicen los científicos que algunos quisieran acallar, lo dice la ciencia”, afirmó, al subrayar que la cooperación internacional es el único camino viable para superar la crisis climática y social.

En su mensaje, hizo alusión al legado del Libertador Simón Bolívar y al papel histórico de la región en la búsqueda de la paz:

“Cuando las guerras y las dictaduras nos invadían, nos juntamos en Contadora”, dijo en referencia al Grupo de Contadora, una iniciativa surgida en los años 80 para promover la paz en Centroamérica.

América Latina, faro del planeta

Petro planteó una visión ambiciosa para el futuro de la región: convertirse en un “faro” de democracia, paz, libertad y vida:

“América Latina y el Caribe tienen que juntarse y cuando se junten, allí en Panamá, en Bocas del Toro, o en cualquiera de nuestros países, quizás se construya un faro inmenso que alumbre el planeta”.

Aseguró que la región es promotora de soluciones, no de conflictos:

“América Latina y el Caribe es vida, no exportamos la muerte, exportamos la solución al calentamiento global: las energías limpias, la alimentación, exportamos vida”.

Llamado a la solidaridad regional

Finalmente, el presidente colombiano instó a ayudar a países como Haití, Cuba y Venezuela, afectados por bloqueos, violencia o criminalización de sus pueblos migrantes, y defendió la soberanía de Panamá, en aparente referencia a las tensiones con EE.UU. por el canal.

Entre sus propuestas clave destacan:

  • La creación de una red eléctrica americana para contribuir a la descarbonización de la economía estadounidense.
  • El fortalecimiento de una red de soberanía alimentaria frente a la escasez de agua y tierra fértil.
  • La conformación de una agencia regional de medicinas en la Celac para evitar el desabasto de vacunas.
  • El impulso al desarrollo digital en la región.

Con estas acciones, Petro busca posicionar a América Latina y el Caribe como un actor global clave en la construcción de un futuro sostenible y solidario.

 

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios

Recibe las noticias más relevantes del día

¡Suscríbete!

Notas relacionadas