Ecuador decide entre Noboa y González en una elección marcada por la tensión y la esperanza

Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González quién gobernará el país hasta 2029, en una jornada electoral marcada por la tranquilidad y una participación del 41 % a mitad del día, según el CNE. A pesar de las fuertes lluvias que obligaron a reubicar 24 recintos, y de la prohibición del uso de celulares durante el voto, el proceso avanza sin mayores incidentes.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a votar, incluidos 450.000 en el extranjero. Esta es la segunda vez que Noboa y González se enfrentan, tras los comicios extraordinarios de 2023, donde el actual presidente se impuso por un estrecho margen. Para esta elección, se espera un resultado aún más ajustado.

Luisa González, representante del correísmo, votó en su natal Manabí y pidió a las Fuerzas Armadas mantenerse neutrales. Aseguró que esta elección puede marcar un nuevo rumbo para el país y llamó a la unidad nacional. Daniel Noboa, por su parte, sufragó en Santa Elena, acompañado por su familia, confiado en una victoria y sin dar declaraciones a la prensa.

La observación internacional, encabezada por la UE y la OEA, ha reportado normalidad. El proceso se desarrolla bajo estado de excepción en varias provincias por razones de seguridad, con toque de queda nocturno en 22 municipios.

Con una campaña polarizada, Noboa busca consolidar su gestión, endureciendo la lucha contra el crimen y proponiendo una Asamblea Constituyente. González aspira a ser la primera mujer presidenta del país, prometiendo un gobierno de unidad.

En un contexto de violencia creciente —con un asesinato por hora en lo que va del año— cerca de 100.000 efectivos de seguridad custodian los comicios. El voto es obligatorio para mayores de 18 y menores de 65 años, y opcional para el resto de la población.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios