Confirman 362 casos de sarampión en México; se reporta una defunción

La Secretaría de Salud informó que hasta el momento se han confirmado 362 casos de sarampión en el país, además de una defunción asociada a la enfermedad. El titular de la dependencia, David Kershenobich, señaló que 715 mil 277 vacunas han sido aplicadas como parte de las acciones para contener el brote.

Durante la conferencia matutina, Kershenobich detalló que se han registrado cinco hospitalizaciones por complicaciones relacionadas con el sarampión, siendo la mayoría de los casos graves asociados a neumonía. La persona fallecida, reportó el secretario, no contaba con esquema de vacunación y padecía insuficiencia renal y diabetes, lo que agravó su estado de salud.

Chihuahua concentra el mayor número de casos

El estado de Chihuahua es el más afectado, con 347 casos confirmados, mientras que los 15 casos restantes se distribuyen entre Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas.

A fin de evitar la propagación, se ha establecido un cerco sanitario en Chihuahua y se ha desplegado una campaña intensiva de vacunación. En ese estado, específicamente, se han aplicado 43 mil 694 dosis.

“El brote se ha contenido de forma localizada en torno a los lugares donde se identificaron los casos. Sin embargo, es fundamental reforzar la vacunación en los grupos prioritarios”, explicó el secretario.

Reforzamiento del esquema nacional de vacunación

Kershenobich hizo un llamado a la población para actualizar su esquema de vacunación, especialmente en los siguientes grupos:

  • Niñas y niños de 1 a 9 años
  • Adolescentes y adultos de 10 a 39 años
  • Personal de salud de 20 a 39 años que tenga contacto con casos positivos

Asimismo, anunció que del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo de alcanzar al menos un 90% de cobertura poblacional, lo que permitiría reducir significativamente la circulación del virus.

“Tenemos suficiente abasto de vacunas. El protocolo nacional está en marcha, con lineamientos claros para la atención y referencia de casos. La vacunación es la mejor herramienta para controlar el brote”, indicó.

Contexto internacional

El brote en México se da en un contexto regional preocupante. Estados Unidos ha confirmado 481 casos de sarampión en lo que va del año, incluyendo dos defunciones, las primeras relacionadas con esta enfermedad en más de una década.

Finalmente, el secretario subrayó también la importancia de reforzar la vacunación contra la tos ferina, principalmente en niños y personal de salud, para reducir el riesgo de complicaciones por enfermedades respiratorias prevenibles.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios