La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la emisión de una circular para restringir la reproducción de música que haga apología del narcotráfico y la violencia en eventos públicos y espacios culturales de la capital. La medida busca evitar la promoción de mensajes que glorifiquen el crimen organizado, especialmente entre la juventud.
“No estamos en contra de ningún género musical, estamos en contra del mensaje que envía”, afirmó Brugada, respaldando la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado que no se trata de prohibir géneros musicales, sino de evitar contenidos que inciten a la violencia.
“Clara Brugada”:
Porque afirmó que emitirá una circular para limitar el uso de música con mensajes bélicos en espacios públicos. pic.twitter.com/gH0YeAJeXX— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 15, 2025
La iniciativa surge tras recientes controversias, como la presentación del grupo Los Alegres del Barranco en Jalisco, donde se proyectaron imágenes de líderes del narcotráfico, y el incidente en Texcoco, donde el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado por negarse a interpretar narcocorridos.
Brugada enfatizó que la circular se aplicará en eventos organizados o financiados por el gobierno de la Ciudad de México, buscando fomentar una cultura de paz y prevenir la normalización de la violencia en expresiones culturales.
Esta medida se alinea con la iniciativa federal “México canta y encanta”, promovida por la presidenta Sheinbaum, que busca incentivar la creación de música sin violencia y ofrecer alternativas culturales que no glorifiquen el delito.
Con estas acciones, las autoridades capitalinas buscan generar conciencia sobre el impacto de los mensajes en la música y su influencia en la sociedad, especialmente entre los jóvenes.