Ciudad de México a 15 junio, 2025, 5: 03 hora del centro.

Caída del dólar pondría en riesgo la economía de EE. UU.

La economía de Estados Unidos podría estar en problemas luego de que el dólar alcanzó su nivel más bajo en tres años.

Esta situación mantiene en alerta a los economistas ante la remodelación de la economía mundial que está realizando el presidente Donald Trump con el tema de aranceles para sus relaciones comerciales con diferentes países.

«La confianza global y la dependencia en el dólar se construyeron durante medio siglo o más», afirma Barry Eichengreen, economista de la Universidad de California, campus Berkeley. «Pero se pueden perder en un abrir y cerrar de ojos».

Aunque muchos inversionistas no creen que el dólar sea desplazado con facilidad de su posición de reserva mundial, si se prevé que se declive sea lento, por lo que el temor económico está latente debido a las consecuencias económicas que traería consigo.

Cabe mencionar que gran parte de los bienes del mundo se intercambian en dólares, ante lo cual la demanda de la moneda se ha mantenido fuerte incluso mientras Washington ha duplicado la deuda federal en una docena de años y hace otras cosas que normalmente harían huir a los inversores.

Eso le ha permitido al gobierno estadounidense, a los consumidores y a las empresas pedir prestado a tasas anormalmente bajas, lo que ha ayudado a acelerar el crecimiento económico y elevar los estándares de vida.

Ponen en alerta a sus clientes

Este mes, Deutsche Bank informó que las propiedades de refugio seguro del dólar están siendo erosionadas, advirtiendo una «crisis de confianza».

A ello, Capital Economics añadió que el estatus del dólar de moneda de reserva y su papel predominante más amplio están en cuestión.

De enero a la fecha, el dólar ha sufrido un desplome del 9 por ciento frente a diversas monedas del mercado.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios