La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, el reciente pronunciamiento de su homólogo estadounidense, Donald Trump, acerca de detener el tráfico de armas, es un hecho histórico para la colaboración de ambos países en materia de seguridad, en el que mencionó que se debe tener mano dura con el tráfico de este tipo de artefactos.
“Desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente (Donald) Trump, porque él amablemente pregunta, ¿en qué les podemos ayudar? Hemos comentado siempre dos temas, uno: la importancia de atender el consumo de Fentanilo, pues es una visión distinta, por eso él ha aceptado varias veces esta campaña reconocimiento a la campaña que estamos haciendo sobre fentanilo… y por otro lado, la llegada de armas de Estados Unidos a México”, apuntó la Mandataria.
Asimismo, adelantó que esta semana presentará datos sobre el número de armas aseguradas del lado estadounidense como muestra de los esfuerzos compartidos.
Recordó el fallido operativo “Rápido y Furioso” implementado en la administración de Felipe Calderón, donde supuestamente se permitiría el ingreso de armas con chips para rastrear su destino, pero que finalmente terminaron en manos de grupos criminales sin consecuencias para los responsables. “Nunca nadie fue sancionado por eso”, mencionó.
#MañaneraDelPueblo ☝️ «Hay diferencias»: Sheinbaum sobre la época del sexenio de Calderón
La Presidenta @Claudiashein habló sobre el gran cambio que existe entre la relación entre México y Estados Unidos durante su mandato y el de el expresidente Felipe #Calderón, «El rápido y… pic.twitter.com/QQ3aOcPMuB
— El Soberano (@ElSoberanoMX) May 6, 2025
“Así como destruimos laboratorios de metanfetaminas, también ha aumentado significativamente el decomiso de armas”, finalizó la Jefa del Ejecutivo.