Ciudad de México a 12 junio, 2025, 22: 51 hora del centro.

INFONAVIT y Bienestar realizan censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el país

El Gobierno de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Secretaría de Bienestar, está llevando a cabo un censo nacional para regularizar 933 mil viviendas que se encuentran en diversas situaciones legales o de abandono.

Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo principal es garantizar que nadie pierda su hogar. “Estamos revisando y tomando decisiones con la idea de que no se le quite a nadie su vivienda”, aseguró.

¿Qué se está evaluando con el censo?
El censo identifica si las viviendas están ocupadas o abandonadas, y cuál es su situación legal:

  • Si quien vive en la casa es el acreditado original

  • Si está habitada por otra persona

  • Si hay demandas legales en curso

Dependiendo del caso, y si se trata de familias en condición de vulnerabilidad, se les ofrecerán opciones para rentar o adquirir la propiedad.

Situación actual de las 933 mil viviendas:

  • 131 mil en juicios masivos

  • 216 mil adjudicadas sin escritura

  • 497 mil con créditos en alto adeudo

  • 89 mil son créditos del FOVISSSTE

 

Hasta ahora, se han censado 47,845 viviendas, de las cuales el 87% están ocupadas y el 13% deshabitadas. El operativo incluye a 1,632 servidores y servidoras de la nación, desplegados en 255 zonas de 1,062 municipios en los 32 estados.

¿Qué soluciones se ofrecerán?

  1. Reestructuración de crédito para acreditados: congelamiento, reducción de intereses y mensualidades, y quitas de saldo.

  2. Arrendamiento social con opción a compra para terceros ocupantes.

  3. Rehabilitación de viviendas abandonadas o vandalizadas, también bajo arrendamiento social.

El director de INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, enfatizó que este esfuerzo busca reparar el daño causado por malas prácticas del pasado neoliberal y darle certeza legal a miles de familias mexicanas.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios