Ciudad de México a 16 junio, 2025, 20: 01 hora del centro.

“Ministros ya no serán intocables”: Ariadna Camacho sobre nueva etapa en el Poder Judicial

La candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Ariadna Camacho, afirmó que la reciente reforma al Poder Judicial marca un punto de inflexión en la rendición de cuentas, al abrir la posibilidad de investigar incluso a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la propia ministra presidenta, Norma Piña.

Durante un recorrido por la alcaldía Cuauhtémoc, Camacho celebró que, con el nuevo marco constitucional y legal, el Tribunal de Disciplina Judicial podrá actuar ante denuncias formales sin importar el cargo del servidor público señalado.

“La reforma al Poder Judicial otorgó importantes facultades al Tribunal de Disciplina, por ello, en caso de existir una denuncia, quienes integremos este órgano colegiado podríamos aprobar dicha investigación, sin que exista ningún impedimento por tratarse de un Ministro o Ministra, incluyendo a la Ministra Presidenta”, subrayó.

Camacho puntualizó que el artículo 97 de la Constitución ya permite que cualquier persona o autoridad presente denuncias ante el Tribunal por hechos que pudieran constituir faltas administrativas o incluso delitos, sin excepción de jerarquía.

Asimismo, citó el artículo 191 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que autoriza investigaciones contra cualquier servidor público judicial, incluidos los ministros de la Corte. Y explicó que, de encontrarse elementos de responsabilidad, el Tribunal puede solicitar el inicio de un juicio político, conforme al artículo 154 de la misma ley.

No obstante, recordó que la remoción de un ministro sigue siendo un proceso institucional que debe pasar por la aprobación de la Cámara de Diputados y el Senado, tal como establece el artículo 110 constitucional.

Identificada con el número 01 en la boleta turquesa, Ariadna Camacho concluyó que el Tribunal de Disciplina Judicial es el corazón del nuevo diseño institucional en el Poder Judicial, al representar un paso decisivo hacia una justicia más transparente y con verdadera rendición de cuentas.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios