La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que los delitos de alto impacto en la Ciudad de México disminuyeron 66.6% entre 2019 y el primer cuatrimestre de 2025, lo que equivale a 14 mil 428 casos menos.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó que también hubo una reducción de 10.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Hemos logrado menos delitos y, al mismo tiempo, más detenciones. Eso significa que también estamos combatiendo la impunidad con más eficacia”, señaló.
Homicidios dolosos a la baja
Uno de los indicadores más relevantes es la caída en los homicidios dolosos. En 2019 se registraban 4.4 asesinatos por día, mientras que en 2025 el promedio bajó a 2.2 casos diarios, lo que representa una disminución de 49%.
Más detenciones y judicializaciones
La Fiscalía General de Justicia incrementó en 16.89% las detenciones y judicializaciones respecto al mismo periodo anterior, lo que refuerza el enfoque en el combate a la impunidad.
Feminicidios: menos casos, más procesos
En cuanto a feminicidios, la titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde Luján, informó que entre enero y abril de 2025 se registraron 12 casos, frente a 23 en 2024, una reducción del 48%. Sin embargo, las vinculaciones a proceso aumentaron: 29 este año, frente a 28 el año pasado.
También subrayó que, desde febrero de 2025, la ciudad tiene más detenidos y judicializados que homicidios cometidos, un dato sin precedentes en la capital.
Decomisos y operativos
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que entre enero y abril se logró la detención de 3 mil 404 personas por delitos de alto impacto.
También se decomisaron:
- 150 kilos de mariguana y más de 17 mil dosis
- 23 mil dosis de cocaína y 48 bolsas a granel
- 66 armas de fuego, 64 cargadores y 731 cartuchos
- 115 vehículos, 150 semicompuestos y 50 motocicletas desvalijadas
En cuanto a la extorsión, se detuvo a 418 presuntos delincuentes desde octubre de 2024 hasta abril de 2025. Además, se atendieron más de mil casos de extorsión telefónica y se ofreció orientación psicológica y talleres preventivos a más de mil 600 personas.
Programas de paz y control en establecimientos
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que, a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la ciudadanía entregó voluntariamente:
- 38 armas largas
- 79 armas cortas
- 7 granadas
- 15 mil 500 estopines
- Casi 10 mil cartuchos
Mientras tanto, el programa “La Noche es de Todas y de Todos” permitió la intervención de 126 establecimientos por diversas faltas. De éstos, 109 fueron suspendidos y 17 clausurados.
Menos llamadas de emergencia al 911
Finalmente, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, indicó que también disminuyeron las llamadas al 911 relacionadas con emergencias: pasaron de un promedio diario de 4,770 a 4,192 llamadas, lo que representa una baja del 12%.