Ciudad de México a 15 junio, 2025, 22: 34 hora del centro.

Desciende calificación crediticia de EE. UU.

La agencia calificadora Moody’s dió a conocer el descenso de la calificación crediticia de Estados Unidos, pasando de Aaa a Aa1.

Con este recorte, el perfil crediticio de la considerada economía más grande del mundo baja un peldaño en la escala de 21 niveles.

“Durante más de una década, la deuda federal estadounidense ha aumentado drásticamente debido a los continuos déficits fiscales. Durante ese tiempo, el gasto federal ha aumentado, mientras que las reducciones de impuestos han reducido los ingresos públicos. A medida que el déficit y la deuda han aumentado, y los tipos de interés han subido, los pagos de intereses de la deuda pública han aumentado notablemente”, destacó Moody’s.

El aumento en la deuda gubernamental y el deterioro de los indicadores fiscales, podrían ser parte de la decisión tomada por la agencia calificadora, que por primera ocasión en la historia implementó, una acción de ese tipo para el país.

También, Moody’s estimó que el déficit federal de Estados Unidos podría llegar a 9%, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), para 2035; mientras que la deuda federal alcanzaría una proporción de 134% del ingreso nacional en esa misma fecha.

“La calificación también podría rebajarse si la eficacia de las políticas o la solidez de las instituciones se erosionaran hasta tal punto que debilitaran significativamente el perfil crediticio del soberano. Esto ocurriría si esto provocara un deterioro del crecimiento a mediano plazo o de la resiliencia económica ante las perturbaciones, o si fuera acompañado de una retirada significativa y duradera del dólar estadounidense por parte de los inversores globales”, alertó la agencia calificadora.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios