La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este jueves el primer Centro del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, una estrategia pionera que tiene como meta la creación de 200 espacios integrales de atención en toda la capital. Durante el acto, también quedó formalmente instalada la Junta Promotora que dará seguimiento al despliegue de esta política pública.
“El sistema de cuidados es esencialmente transformador. A pesar de tantos cambios sociales, esta es una de las estructuras que más tiempo ha permanecido sin modificarse”, expresó Brugada, quien remarcó que esta iniciativa se suma como el cuarto pilar de su política social, junto con la salud, la educación y la seguridad social.
El primer centro —ubicado en el PILARES Raúl “Ratón” Macías, en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc— fue nombrado en memoria de Ximena Guzmán Cuevas, ex secretaria particular de la mandataria. El espacio incluye atención para niñas y niños de 6 meses a 6 años, comedor comunitario, casa de día para adultos mayores, atención para personas con discapacidad, consultorios médicos y odontológicos, lavandería, alberca adaptada y espacios deportivos.
Además, se contempla la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, 200 dentro de las Casas de las Tres “R” (revalorar, reducir y redistribuir) y 100 más a través de cooperativas apoyadas por la Secretaría de Trabajo capitalina.
La Secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, subrayó que este sistema busca reducir la pobreza de tiempo, una carga que históricamente recae sobre las mujeres. Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, calificó este modelo como el primero de su tipo en todo el país y un referente para otras entidades.
La Junta Promotora instalada este jueves estará conformada por autoridades locales, especialistas y legisladores, y será responsable de proponer la ley del Sistema Público de Cuidados ante el Congreso capitalino.