Al igual que en 2021, cuando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon el paso del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en Chiapas para presionar al gobierno, hoy vuelven a intentar una estrategia similar, esta vez frente a la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
#Magisterio 🔴La CNTE repite su estrategia
En 2021, bloquearon a López Obrador en #Chiapas para presionar al gobierno. Hoy intentan hacer lo mismo con la Presidenta @Claudiashein.
El mensaje es claro: no se cederá ante chantajes ni presiones.
Así lo dijo el expresidente👇 pic.twitter.com/dxMWW5cIle
— El Soberano (@ElSoberanoMX) May 29, 2025
En aquella ocasión, la CNTE impidió el acceso del mandatario a la conferencia matutina, generando tensiones entre el magisterio disidente y el Ejecutivo. El Presidente no cedió.
Cuatro años después, el escenario se repite con un nuevo liderazgo en Palacio Nacional, pero con la misma respuesta: no habrá chantajes.
“Tenemos un compromiso con el pueblo, no con privilegios heredados ni con presiones externas. El diálogo siempre estará abierto, pero sin imposiciones”, han expresado fuentes cercanas al gobierno federal.
#MañaneraDelPueblo ☝️ Sheinbaum aplaca a la CNTE
«Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación», declaró la Presidenta @Claudiashein sobre lo dicho por la #CNTE tras la reunión del día de ayer. pic.twitter.com/oOI5RjHVHx
— El Soberano (@ElSoberanoMX) May 29, 2025
Una postura firme y consistente
La Presidenta Sheinbaum ha reiterado en diversas ocasiones su disposición al diálogo con todos los sectores sociales, incluido el magisterio. Sin embargo, también ha sido enfática en que su gobierno no cederá ante presiones que busquen imponer agendas particulares.
La postura oficial refuerza el mensaje de continuidad en los principios de la Cuarta Transformación: justicia social sí, privilegios no.