Ciudad de México a 15 junio, 2025, 6: 44 hora del centro.

Rompen relación Donald Trump y Elon Musk tras fuertes diferencias por plan fiscal

La relación entre Donald Trump y Elon Musk entró en crisis esta semana, luego de que el empresario criticara con dureza el nuevo plan fiscal impulsado por el expresidente de Estados Unidos. En respuesta, Trump expresó sentirse “muy decepcionado” del magnate.

El distanciamiento se produce después de que Musk calificara la propuesta como una “abominación repugnante” que, según él, incrementará el déficit presupuestario a 2.5 billones de dólares y generará una deuda insostenible para los ciudadanos estadounidenses.

De aliados a adversarios

Durante su administración, Trump nombró a Elon Musk como empleado especial al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El empresario renunció el pasado 30 de mayo, agradeciendo al presidente por la oportunidad y asegurando que mantendría una relación cercana con él.

“Seguiré siendo amigo y asesor del presidente”, declaró entonces Musk ante la prensa.

Sin embargo, tras los recientes señalamientos sobre el plan fiscal, Trump expresó abiertamente su molestia:

“Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto mejor que nadie”, declaró el expresidente desde el Despacho Oval, junto al canciller alemán Friedrich Merz.

Aunque reconoció que Musk “hizo un buen trabajo” durante su paso por el gobierno, Trump también sugirió que el empresario “extraña” estar en la Casa Blanca y que su inconformidad podría estar relacionada con la eliminación de créditos fiscales para autos eléctricos.

Musk responde

En respuesta, Musk negó haber tenido conocimiento del contenido final del proyecto fiscal aprobado por la Cámara de Representantes.

“¡Falso! No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”, escribió el empresario en su cuenta de X.

La propuesta, que Trump ha calificado como “el gran y hermoso proyecto de ley”, busca extender exenciones fiscales aprobadas durante su primer mandato, además de incluir nuevos beneficios para trabajadores y consumidores. El plan se encuentra actualmente en revisión en el Senado, con el objetivo de lograr su aprobación antes del 4 de julio.

Un distanciamiento definitivo

Las declaraciones cruzadas y los reproches mutuos dejan en entredicho la posibilidad de una reconciliación entre ambas figuras. Lo que comenzó como una alianza estratégica durante el gobierno de Trump, hoy se muestra como una ruptura política expuesta en la arena pública.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios