El concurso México Canta, impulsado por el Gobierno de México, ya superó las 15 mil inscripciones en su primera edición. Y ahora, da un salto histórico: las y los seleccionados podrán grabar en el emblemático estudio de Vicente Fernández, corazón de la música ranchera.
Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, confirmó que figuras como Intocable y Los Bukis se suman como mentores y productores de esta iniciativa nacional que busca rescatar las raíces musicales sin glorificar la violencia.
De los 15,115 temas recibidos, más de 12 mil provinieron de jóvenes en México y casi 3 mil de la comunidad mexicoestadounidense. El certamen abrió su convocatoria a jóvenes de 18 a 34 años, incluyendo autores, intérpretes y músicos de pueblos originarios. Las canciones podían enviarse en español, espanglish o lenguas indígenas.
Más que la calidad técnica, el certamen evalúa el mensaje, la autenticidad y la emoción de cada interpretación. La música de banda y el norteño han sido los géneros más representados.
Entre los apoyos confirmados, destaca el estudio de Intocable en San Antonio, Texas; la colaboración de Roberto Guadarrama, de Los Bukis; y la reapertura del mítico estudio de Don Vicente Fernández, gracias al respaldo de su viuda, Cuquita Abarca.
Así, México Canta no solo busca descubrir nuevas voces: abre un espacio profesional para que la juventud transforme su realidad a través del arte y la música.