La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó este jueves que el manejo responsable de la economía durante los gobiernos de la Cuarta Transformación ha generado confianza tanto a nivel nacional como internacional, lo cual se refleja en indicadores clave como la fortaleza del peso mexicano y la disminución de la pobreza.
De acuerdo con la mandataria, el tipo de cambio cerró este día en 19.14 pesos por dólar, mientras que la tasa de interés a 10 años ha disminuido, así como la percepción internacional sobre la posibilidad de impago por parte del país.
#MañaneraDelPueblo 🇲🇽 ¡El peso se fortalece!
La Presidenta @Claudiashein celebró que el peso mexicano se aprecia frente al #dólar, señalando que este fortalecimiento refleja estabilidad tras la elección del #PoderJudicial. pic.twitter.com/wRQqJiVSkC
— El Soberano (@ElSoberanoMX) June 6, 2025
Además, Sheinbaum citó un nuevo análisis del Banco Mundial, que corrigió su metodología y ahora reconoce que 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, superando la cifra inicial de 9.5 millones.
“Es 11 millones, dicho por el Banco Mundial, durante el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó la presidenta.
México, en el radar global de inversiones
Sheinbaum enfatizó que, a pesar del entorno económico internacional adverso, México no es percibido con incertidumbre por los mercados globales, gracias a políticas económicas estables y al respaldo del Plan México, un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras que supera los 200 mil millones de dólares.
También destacó el fenómeno del nearshoring, impulsado por la relocalización de cadenas de suministro hacia México, lo cual ha captado la atención de empresas y medios internacionales como The Wall Street Journal. Según la publicación, el país se perfila como un destino estratégico para la manufactura cercana al mercado estadounidense.
Relación estratégica con EE.UU.
En ese contexto, Sheinbaum hizo referencia a declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien señaló la importancia de reimaginar la relación bilateral con México para impulsar el desarrollo económico compartido.
Finalmente, la Presidenta subrayó que este contexto es resultado del equilibrio entre un manejo sólido de la macroeconomía, el respeto a la autonomía del Banco de México, y una visión de desarrollo alineada con los principios de la Cuarta Transformación.