En el marco del fortalecimiento de políticas públicas a favor de una educación digna e inclusiva, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, anunció la continuidad del programa “Ver bien para aprender mejor”, con el que se ha beneficiado a más de 63 mil niñas, niños y adolescentes con problemas visuales, a través de exámenes de la vista y entrega gratuita de anteojos de alta calidad.
Con una inversión conjunta superior a 11 millones 500 mil pesos, realizada entre el Gobierno del Estado, la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor y la Secretaría de Educación, la iniciativa busca no solo atender la salud visual de los estudiantes, sino también mejorar su rendimiento escolar y garantizar su permanencia en las aulas.
“Cuando una niña puede ver el pizarrón con claridad, también empieza a ver con claridad su futuro. Y eso es lo que queremos en nuestro gobierno: que todas y todos tengan las mismas oportunidades para aprender y salir adelante”, expresó la Mandataria estatal.
Durante su administración, más de 63 mil 800 estudiantes de escuelas primarias, secundarias públicas y Centros de Atención Múltiple han sido atendidos mediante este programa. Para este 2025, el Gobierno del Estado destinó 3 millones 42 mil pesos adicionales para valorar a 15 mil 210 estudiantes, de los cuales 7 mil 940 ya han sido diagnosticados y están próximos a recibir sus lentes en los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito y San Quintín.
“Nuestros ojos son la ventana al conocimiento, y ningún niño debe quedarse atrás por no poder ver bien. Este programa representa una inversión en su dignidad, en su aprendizaje y en su futuro”, destacó Marina del Pilar.
Además de identificar y corregir condiciones como miopía, hipermetropía y astigmatismo, el programa promueve una cultura del cuidado visual entre la comunidad escolar, involucrando activamente a docentes y familias.
Esta acción forma parte de una estrategia integral que incluye también el fortalecimiento de los servicios de salud escolar y la mejora de la infraestructura educativa, con el objetivo de asegurar que cada estudiante aprenda en un entorno seguro, incluyente y digno.