Desde el Hospital del Niño Morelense, la Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo a un programa ambicioso y sin precedentes: Salud Casa por Casa, una estrategia que pondrá al personal médico y de enfermería en movimiento para visitar directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
“Queremos que hagan 10 visitas diarias. Si se organizan bien, serán hasta 60 por semana. Esto es medicina en territorio, medicina con compromiso social”, dijo Sheinbaum ante decenas de servidores de salud que ya se preparan para desplegarse en comunidades de todo el país.
Acompañada por la gobernadora Margarita González Saravia y los secretarios de Salud y Bienestar, David Kersenovich y Ariadna Montiel, la presidenta subrayó que el objetivo es claro: tener el historial médico completo de todos los adultos mayores del país antes de que termine el año.
Esto, dijo, permitirá saber en tiempo real si están aumentando enfermedades como la hipertensión o la diabetes y tomar decisiones con base en datos reales. “Con esta información sabremos si el programa funciona, si reduce enfermedades crónicas o si hay que ajustarlo. Pero lo vamos a lograr”, aseguró.
La Mandataria reconoció que no será fácil: muchos de los médicos y enfermeras fueron formados para atender en consultorios, no para caminar las calles. Pero confía en su vocación. “Este programa descansa en ustedes. Confiamos en ustedes porque ustedes están cerca del Pueblo.”
Para Sheinbaum, esta política no sólo revolucionará el sistema de salud mexicano, sino que será un ejemplo para el mundo: prevenir enfermedades directamente en las casas de quienes más lo necesitan.