Ciudad de México a 2 noviembre, 2025, 17: 09 hora del centro.
Ciudad de México a 2 noviembre, 2025, 17: 09 hora del centro.

Sancionan a red de tráfico de personas asentada en Cancún

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció sanciones contra una presunta red internacional dedicada al tráfico de personas con operaciones en Cancún, Quintana Roo.

De acuerdo con la información oficial, la organización señalada —identificada como Bhardwaj Human Trafficking Organization— es acusada de facilitar el ingreso irregular de migrantes a territorio estadounidense desde Europa, Asia, Sudamérica y Medio Oriente. La investigación se llevó a cabo en coordinación con otras agencias estadounidenses y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

La OFAC incluyó en la lista de sancionados a su supuesto líder, Vikrant Bhardwaj, ciudadano con doble nacionalidad indo-mexicana; a su esposa Indu Rani, así como a dos socios y dieciséis empresas vinculadas con la red. Según el Departamento del Tesoro, esta estructura habría “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados” hacia Estados Unidos mediante rutas aéreas y terrestres que conectan el aeropuerto de Cancún con el corredor Tapachula–Cancún–Mexicali.

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, aseguró que la medida busca “interrumpir la capacidad de esta red para introducir ilegalmente a inmigrantes indocumentados”, aunque el comunicado no precisa si se trata de casos de trata de personas o de migración irregular con fines económicos.

Las autoridades estadounidenses también vinculan a la organización con delitos de narcotráfico, soborno y lavado de dinero, e incluso mencionan presunta colaboración de personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa en la logística del traslado de migrantes.

La acción fue coordinada entre la OFAC, la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Unidad de Inteligencia Financiera mexicana, en el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad y crimen transnacional.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn