compartir
Por El Soberano | viernes, 17 de abril del 2020.
A través de una videollamada durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer que más de 160 de los países integrantes, mostraron su respaldo la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar el acaparamiento, la especulación y el encarecimiento de medicamentos, equipo médico e insumos que se requieren para atender la pandemia de coronavirus.
México 🇲🇽 presentó hoy en la @ONU_es propuesta de resolución para fortalecer la ¨Cooperación Internacional para asegurar el acceso global a los medicamentos, vacunas y equipo médico necesario para enfrentar la pandemia de #COVID19.¨ pic.twitter.com/pYOmcuPGa1
— Misión de México ONU (@MexOnu) April 3, 2020
De la Fuente recordó que el pasado 26 de marzo, durante una teleconferencia con integrantes del G20, el Presidente planteó que la ONU debería intervenir para evitar que los insumos médicos fueran motivo de lucro con la emergencia global; propuesta que fue duramente criticada por sus opositores.
#ComunicadoSRE
— Misión de México ONU (@MexOnu) April 17, 2020
México 🇲🇽 impulsa en @ONU_es propuesta para garantizar el acceso a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al #Covid19 https://t.co/NopVAppQNm
Fue a partir de ello que nuestro representante ante la Naciones Unidas y el Canciller Marcelo Ebrard, trabajaron para elaborar y enviar una nota durante los primeros días de abril a cada uno de los estados miembros.
Agregó con entusiasmo que la respuesta fue muy positiva, ya que los países no solamente expresaron su apoyo a la iniciativa mexicana, sino que decidieron copatrocinarla, por lo que este hecho debe ser motivo de gran satisfacción para todas y todos los mexicanos.
Más de 160 países de @ONU_es se han sumado a la propuesta hecha por el presidente @lopezobrador_ ante el G-20 para garantizar una distribución equitativa de medicamentos y equipo médico a nivel mundial.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 17, 2020
Agradecemos el trabajo de @MexOnu y del cuerpo diplomático en este esfuerzo. pic.twitter.com/HzRz0e1QwY
“Pedimos a estados miembros que adopten medidas inmediatamente para que dentro de sus marcos jurídicos eviten la especulación, el almacenamiento indebido que obstaculice el acceso a medicamentos, vacunas, equipos de protección”, abundó el exrector de la UNAM.
Todos nuestros esfuerzos de respuesta a la #COVID19 deben centrarse en los más vulnerables, además de asegurar la protección y el respeto de los derechos de las personas.
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 17, 2020
-- @AntonioGuterres al @IMFNews en la reunión del @BancoMundial. https://t.co/RjMpjNyNcs pic.twitter.com/gqPTiIp9cn
En la propuesta se reconoce que los pobres y vulnerables son los más afectados; que el acceso equitativo a los productos es una prioridad mundial; y que la pandemia exige una respuesta basada en la unidad, solidaridad y la cooperación multilateral renovada para que los estados puedan garantizar el derecho a la salud de todas y todos sus ciudadanos.
“Que puedan ver que México pesa en el concierto internacional. La propuesta ha tenido una amplísima aceptación, prácticamente en todo el mundo y la han hecho suya y creo que es una forma en la que nuevamente la autoridad moral y el prestigio del gobierno se hace evidente con los respaldos recibidos”, concluyó.
Felicito al Dr Juan Ramón De la Fuente y al equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores por el aval logrado de 160 paises a la propuesta mexicana ante la ONU para garantizar el acceso de todos a equipo, medicamentos y vacunas (cuando se tengan)para hacer frente al Covid-19
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 17, 2020
Por El Soberano | viernes, 17 de abril del 2020.
Comentarios
lo más visto
Recomendaciones