El partido del Presidente, Morena, ha arrancado con esta nueva Legislatura LXV, justo tal como se tenía previsto. Un servidor ha venido insistiendo incansablemente que darán con todo en esta segunda etapa del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, serán 3 años donde se dará mucho material para que la oposición siga exhibiendo sus actitudes poco cooperativas y agudizando su agenda de golpeteo (sí, más de lo que ya lo han hecho a lo largo de los años).
Morena ya ha aprobado grandes iniciativas en la encomienda del Pueblo de México. Todo muy a pesar de los obstáculos, reservas y trampas que la oposición ha colocado incesantemente, siempre con el temor por delante y la agonía que los tiene hundidos por sus malas acciones y decisiones arbitrarias, no nada más en favor de sus beneficios personales y partidarios, sino también en contra del Pueblo (que de sus impuestos paga directo a sus bolsillos, con lujo de cinismo, de soberbia, ruindad y mezquindad). Hoy por hoy, la oposición sigue encaminada a la extinción política y de registro de los mismos. Ya no cuentan con la misma fuerza que alguna vez ostentaron, perdieron gran parte de su militancia, simpatizantes y políticos distinguidos; los que quedan no son más que grupos tribales que pelean férreamente por el control de la dirigencia y tratar de hacer realidad el sueño de su retorno al poder.
Morena hizo ímpetu, con nuevo brillo llegó a poner orden y desbaratar la agenda de ultraderecha que los del PRIANRDMC buscan imponer a toda costa. Es pues así, que las iniciativas que fueron aprobadas son las siguientes:
- Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia: los descarrilados de la derecha y sus aliados en algunos órganos supuestamente autónomos se encuentran en aprietos.
- Ley Federal de Revocación de Mandato: ni la derecha misma se entiende por sí sola, tanto quieren poner fuera del mapa político al Presidente, que al final terminan por repudiar con que se aprobó y que con ello argumentan el Presidente “pone candado para no ser revocado”, no la necesita, cuenta con más del 80% de popularidad y será reelecto sí o sí.
- Ley Orgánica de la Armada, que servirá para fortalecer, reforzar y salvaguardar la seguridad de todos los mexicanos.
Además, presentaron iniciativas que buscan eliminar el IVA de los productos de higiene menstrual y de los alimentos para los animales, pero aquí la propuesta más anhelada por el Pueblo es la disminución del número de representantes en el Congreso de la Unión. Se trata de más que eso: también se contemplará a los Congresos Estatales, gran noticia que pronto veremos hecha una realidad. Claro está que deberemos tener mucha paciencia, ya que la oposición no está nada contenta y hará de todo para estropearlo; preparados estamos para contrarrestarlos.
Efectivamente, la Diputada de Morena Laura Imelda Pérez Segura mencionó que se busca reducir de 500 a 400 los diputados federales, y que 300 de ellos sean electos bajo el principio de mayoría relativa (aquellos que mediante votos por ciudadanos, cuenten el mayor número y queden en primer lugar) y los 100 restantes, de primera minoría (segundos lugares); también se aspira a reducir en 50% el número de diputados plurinominales en los Congresos Estatales y así bajarlos de 437 a 218.
Por supuesto que no se quedan atrás los Senadores, pues se reducirían de 128 a 96.
“Los diputados y senadores en ocasiones solo responden a sus partidos políticos. Que, aunque son los electores los que definan quiénes ganan una elección, son los Partidos Políticos el único camino para llegar a ser legislador. Es por ello, que, bajo los principios de austeridad y racionalidad del gasto público, el objetivo de la iniciativa es convertir a los diputados de representación proporcional en diputados de primera minoría electos en las cinco circunscripciones plurinominales”, aseveró la legisladora jalisciense. Nada lejano de la realidad, pues yo, un servidor; suscribo con cada una de sus palabras y es ahora cuando quienes sean electos estarán sumamente obligados en realmente hacer bien su encargo; para algunos no será ningún problema pues hay muchos (y me consta) que tienen convicciones y principios basados en el Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo.
Es esta la nueva era, el nuevo panorama y se atendrán a ello o, de lo contrario, no tendrán más cabida en la vida pública del país y desterrados al olvido y al desprecio del Pueblo, quedarán.
La 4T sigue rampante e imparable.