Estamos viviendo momentos históricos en nuestro querido México, atravesamos tiempos de transición histórica y democrática porque presenciamos el retiro de un gran expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y estamos viendo el inicio de la etapa histórica comandados por la primera mujer Presidenta de México. Esta transición democrática no tiene precedentes en un país que siempre ha sido catalogado como “machista”. A la vez, observamos la descomposición de la oposición, ya que la Presienta recibe ataques humillantes, machistas y denigrantes que desnudan a una oposición moral y psiquiátricamente descompuesta (porque hablar en términos psicológicos sería lo menos). Hoy vemos como anhelan que México sea invadido por Estados Unidos tras las recientes declaraciones de Trump sobre declarar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. La oposición está extasiada, y por eso hice mención de que 2024 es un año histórico, ya que debemos analizar detenidamente qué rumbo tomará 2025 con la oposición descompuesta en México. Debemos tener una oposición responsable y que no solo se hable a sí misma. Además, en estos primeros 90 días de gobierno estamos viendo cómo México avanza a pasos agigantados con la inauguración de hospitales y otras obras que marcarán un hito en nuestra historia. Repito y sostengo que 2024 es un año histórico por todo lo que se vivió: la desaparición de un partido histórico en México (PRD), que fue precursor de la lucha histórica de la izquierda en México, pero que con el paso del tiempo se fue degradando. En ese espejo debe reflejarse Morena, para que con el paso del tiempo no vaya perdiendo adeptos y militantes en la construcción de la Cuarta Transformación en nuestro país. Esta transición histórica debe ser acompañada de todos los mexicanos y las mexicanas para que a nuestro país le vaya muy bien.
En consecuencia, recalco que debemos de tener una oposición muy responsable que construya y no que destruya; los mismos partidos de oposición deberían empezar a alejarse de los Lozano, los Cortés, los Moreno y los Gálvez —por nombrar algunos—. Asimismo, vemos que hay programas de televisión (no los nombro para no darles publicidad) donde las mesas de “análisis” engañan a la gente diciéndole que con la reforma se va a destruir al poder judicial. Luego, dicen que con la reforma al Infonavit “se van a robar los ahorros de los trabajadores”, y así le mienten constantemente a su audiencia con tal de tener la razón.
Por eso debemos tener una oposición que construya y no que destruya, una oposición que también genere contrapeso, ya que si no lo hacen estarán en camino a su total desaparición. No han comprendido que al mexicano de a pire ya no se le engaña tan fácilmente, puesto que estamos ante un Pueblo que está viviendo la revolución de las conciencias y que cada día exige profesionalismo en la comunicación y que ya no se deja engañar por ningún político —del partido que sea—. Eso debe dejarnos un mensaje fuerte y claro rumbo a 2025, cuando habrá elecciones municipales en algunos estados, lo que podría marcar un precedente rumbo de cara a 2027. Además, será un reto mayor para la dirigente de Morena por la promesa que hizo: la afiliación de más millones de mexicanos y mexicanas al Partido en 2025. 2024 tiene que ser recordado por muchos hechos, y también nos deja una reflexión sobre la violencia, la violencia: esta no va a parar en México si no se involucra la sociedad y se empieza a trabajar en conjunto con el gobierno. De no ser así, la violencia será imparable. Yo pienso que nosotros sabemos quiénes son nuestros vecinos y gente cercana, quién empieza a delinquir y estamos conscientes de que si no tenemos el valor de denunciarlos, pues el gobierno tampoco podrá hacer su trabajo. Me gustaría hacer un llamado a la sociedad: si usted ve que la autoridad está realizando su trabajo, deje de involucrarse en la defensa de un individuo, como sucedió con el alcalde de San Tomás de los Plátanos. Si la autoridad tiene una orden de aprehensión es por algo, dejemos actuar a nuestras autoridades. Por todo esto, mi querido y amable lector, disfrute usted de la navidad en compañía de sus seres querido y tenga un excelente inicio de año. ¡Nos leemos en 2025!