WhatsApp Image 2025-01-14 at 16.34.42 (1)

2025 y sus 20 nuevas reformas

Inicia un nuevo año y con ello la presentación de 20 nuevas reformas constitucionales y de leyes secundarias, propuestas por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que, estas no solo fortalecerían las lagunas que dejaron las primeras reformas del expresidente Andrés Manuel López Obrador (como la reforma al Poder Judicial o la reforma de simplificación Orgánica de la Administración Pública Federal) sino que profundizarían el segundo piso de la vida pública de México, específicamente de la participación política y partidaria en el país.

Entre estas reformas se encuentran aquellas en materia de no reelección, eliminación de puestos en el Poder Legislativo de representación proporcional y de prohibición al nepotismo, cada una con sus propios objetivos, intereses y posicionamientos, tanto de ajenos al movimiento de la Presidenta, como al interior de este.

Sheinbaum, maderista como su antecesor en el ejecutivo, se ha manifestado abiertamente a favor de la no reelección, ya que, desde los tiempos dorados del PRI a la actualidad, figuras nocivas de la política mexicana se han mantenido en el ejercicio del poder por décadas, brincando de puesto en puesto, del ejecutivo al legislativo y viceversa, obstaculizando el relevo generacional y tejiendo redes de influencias y enriquecimiento obsceno e inmoral.

Buscando evitar que personajes que se saben “pluris y a gusto” lleguen a la toma de decisiones a través de los oscuros pactos entre las dirigencias partidarias y no a través de la voluntad popular, es propuesta la reforma que elimina la figura de representación proporcional, una cuestionada por la debilitada oposición como por los más visibles exponentes del movimiento transformador del país, como el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernandez Noroña, cuya postura cuestiona a quienes “no tienen memoria histórica de la vida política del país”.

Y no menos importante, la reforma contra el nepotismo, la cual, a la limitada comprensión de quien escribe esta columna, no se dirige tácitamente a clanes como los Moreira, los Yunes o los Cabeza de Vaca, quienes forman parte del basurero de la historia, sino a dinastías como los Monreal a nivel nacional y unas cuantas que buscan hacerse del poder absoluto en los Estados ya gobernados por la 4T. Un candado para evitar la corrupción y caída del partido que hoy representa a la izquierda del país.

Quienes bajo las siglas de Morena y aliados se frotaban las manos en busca de hacerse de riqueza inmediata y poder por un tiempo indefinido, advertidos, se van a quedar queriendo.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios