WhatsApp Image 2024-12-22 at 19.04.50

30 años del (t)error de diciembre: aprendan, neoliberales

Dejaron el país en pinzas, no hay dinero, el peso caerá estrepitosamente, no, no eran los análisis de hace 30 años, sino de hace dos meses, pero hoy el desastre no pasó, como sí sucedió hace 30 años.

Todos aplaudían al presidente saliente, sus secretarios del área económica eran célebres a nivel mundial, unos ya tenían asientos seguros en los organismos líderes de la economía global; el milagro mexicano, le llamaban.

En tres días todo ese espejismo se esfumó, de la noche a la mañana millones de mexicanos se volvieron pobres, literal, se fueron a acostar un 19 de diciembre y en la mañana del 20 amanecieron con la sorpresa de que estaban jodidos.

En solo dos años, de 1994 a 1996, el porcentaje de personas en pobreza patrimonial creció del 52.4 por ciento al 69 por ciento de la población total. Casi 17 millones de personas perdieron su patrimonio en sólo dos años, cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Y aún así, era tal el dominio de la opinión pública y el control de los medios que nadie salió a linchar al gobierno saliente ni a derrocar al entrante, al contrario, entre ambos generaron un juego perverso de culparse entre ambos, mientras los medios de comunicación diluían el infortunio que millones de mexicanos vivían. Nadie decía nada de las miles de familias sin hogar; ni los Rivapalacio, ni los López Dóriga, ni los Gómez Leyva salieron escandalizados a gritar que el país era un desastre y que había gente suicidándose por enfrentarse a la pobreza de la noche a la mañana, cuando no habían hecho nada que lo justificara, salvo ser gobernados por el PRI.

Ahora, a 30 años de aquel terrible episodio, a la salida de un gobierno que entregó el dinero del Pueblo al Pueblo y no a los ricos o a paraísos fiscales, después de un gobierno que generó obras para el beneficio del Pueblo, después de un gobierno que se preocupó por ancianos y jóvenes, ahora sí, salieron los agoreros del desastre, las viudas del neoliberalismo, a gritar y jurar que ahora sí, México iba a la debacle, que ahora sí nos iban a devaluar, que ahora sí en diciembre nos íbamos al abismo, que ahora sí, seríamos Venezuela, y pues aquí estamos, recordando el vigésimo aniversario del día que entre Salinas de Gortari y su títere Neto Zedillo, llevaron a México a la pobreza y a un abismo, ahí sí, como el de Venezuela.

Y a los extraterrestres, primero investiguen, después opinan.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios