WhatsApp Image 2024-09-24 at 15.06.53

4T y el derecho a la salud

Ha sido enorme el avance del IMSS Bienestar de 2022 a la fecha. Ya son 52.3 millones de personas que no tenían seguridad social y que hoy a través de este sistema tienen acceso a la salud.

Colocar los cimientos de este sistema de salud no ha sido tarea fácil, pues significó romper con todo lo establecido en materia de salud durante los gobiernos neoliberales. Lo primero fue establecer que el sistema de salud debía ser público, gratuito, universal (en todos los servicios), preventivo y con una planeación nacional. Fue en este último punto donde el Presidente decidió federalizar el sistema de salud, y fueron 23 estados los que deciden trabajar de la mano con el gobierno federal para asegurar el derecho a salud. La tarea más titánica que logró este gobierno es que los especialistas de salud llegaran a todos rincones. El Presidente López Obrador decidió abrir una convocatoria nacional e internacional para médicos generales y especialistas para las unidades médicas y hospitalarias, gracias a esto es que hoy el IMSS Bienestar cuenta ya con más de 26 mil en 11,77 Centros de Salud de los cuales 5,110 operan de lunes a domingo.

Ahora, con la Presidenta Claudia Sheinbaum lo importante será darle aún mayor peso a la prevención de enfermedades, a través del deporte y la movilidad en bicicleta para no enfermarnos. Tengo plena confianza que en este segundo piso de la Transformación el derecho a la salud ya no será un sueño sino una realidad para cada mexicano sin importar donde viva.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios