postal PP horizontal Cristina Cruz

Atención a las causas: factor esencial para cultura de la paz

Por: Cristina Cruz

En México, la seguridad ciudadana no solo se construye con más patrullas y operativos policiales. La clave para reducir la delincuencia está en atender sus causas.

Para el Gobierno de México la prioridad es la atención a las causas que generan la violencia y la inseguridad, con el fin de alcanzar una cultura de paz perdurable.

Para ello, resulta necesario el desarrollo e implementación de un plan integral que hoy día se encuentra plasmado en la Estrategia Nacional de Seguridad.

Lograr una cultura de paz no será resultado exclusivo del uso la fuerza o del aumento en las operaciones policiales, sino de una estrategia integral que coloque en el centro la Atención a las Causas de la Violencia. Es decir, debemos reconocer que la inseguridad no es un fenómeno aislado, sino la consecuencia de profundas desigualdades estructurales que limitan las oportunidades para millones de personas.

Por tal motivo, la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México plantea este enfoque como uno de sus ejes prioritarios, centrando esfuerzos en la reducción de la pobreza, el cierre de brechas de desigualdad y la generación de oportunidades, para que las juventudes, principalmente, accedan a una mejor calidad de vida y se alejen así de la delincuencia y del reclutamiento por parte de grupos delictivos.

En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) juega un papel crucial en la construcción de una cultura de paz, promoviendo entornos seguros con base en esta estrategia e implementando y fomentando programas enfocados en la prevención del delito y el fortalecimiento del tejido social, atendiendo primordialmente a las poblaciones más vulnerables.

A través de acciones enfocadas en la formación de ciudadanía, la reducción de desigualdades, la generación de oportunidades para niñas, niños y jóvenes, la promoción del deporte y el fomento a la cultura, la SEP tiene la posibilidad de contribuir a la construcción de entornos más seguros y equitativos, alineándose con el enfoque de atención a las causas de la violencia y la delincuencia.

La participación de la SEP en la Estrategia Nacional de Seguridad permitirá fortalecer la prevención del delito a través de la educación, fomentando la cultura de paz, la legalidad y los valores cívicos en las niñas, niños y jóvenes. Además, contribuirá a la reducción de desigualdades mediante la generación de oportunidades educativas y el acceso a programas de formación integral que favorezcan el desarrollo de las nuevas generaciones.


@CristinaCruz_MX
Coordinadora General de Enlace Educativo de la SEP.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios