Ciudad de México a 14 julio, 2025, 0: 03 hora del centro.
Azuceno

Bienestar educativo en la Ciudad de México

El programa Mi Beca para Empezar inicia operaciones en Septiembre de 2019, y hacia enero de de Enero de 2020 con el inicio de un nuevo registro, el programa contaba ya con 178,000 estudiantes de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y programas similares en los Centros de Atención Múltiple.
Las becas del programa comenzaron a depositarse en Septiembre del mismo año cuando el programa contaba con más de un millón de niños inscritos; cabe destacar que la población de estudiantes en niveles secundaria e inferiores de la ciudad es de alrededor de 1.3 millones. Los apoyos iniciales fueron de:
● 300 pesos para el nivel preescolar
● 330 pesos para el nivel primaria y secundaria
● 400 pesos para los miembros del CAM
Estos son transferidos directamente a la tarjeta de gobierno, depositados mes con mes en los primeros diez días del periodo. Además, los estudiantes pueden disponer del dinero a través de la aplicación Obtén Más, donde pueden pagar con código QR en los establecimientos seleccionados.
Los establecimientos que aceptan el pago son Supermercados, Farmacias y Papelerías, establecimientos que ayudan a solventar las necesidades escolares. apoyando el gasto familiar. Fortaleciendo el derecho a la educación gratuita, que es el fundamento legal del programa.
A diferencia de las transferencias a estudiantes en sexenios anteriores donde las becas se otorgaban a estudiantes con condicionantes en su rendimiento académico, Mi Beca para Empezar atiende a los estudiantes sin distinción, partiendo del supuesto, comprobado en repetidas investigaciones sobre rendimiento académico, que los estudiantes de escasos recursos son a quienes más benefician estas transferencias en el entorno académico; notando que los problemas más presentes en alumnos de escasos recursos son:
● Falta de útiles escolares y uniformes
● Alimentación Deficiente
● Trabajo Infantil
● Deserción Escolar
Estos son los problemas que ataca Mi Beca Para Empezar
Cabe destacar que, en periodos de Inicio de Actividades Escolares los apoyos de Mi Beca Para Empezar han aumentado para apoyar en la compra de uniformes escolares al iniciar el ciclo hasta más del doble del apoyo, en 830 pesos por alumno y 500 mensuales previo al inicio a clases.
Hoy el programa cuenta con al rededor de 1,250,000 beneficiarios, garantizando el abasto de casi el 100% de los estudiantes de la ciudad.
Además. en 2021 los apoyos incrementaron a:
● 350 pesos para el nivel preescolar
● 380 pesos para el nivel primaria y secundaria
● 450 pesos para los miembros del CAMEste es uno de los programas prioritarios del Fideicomiso Educación Garantizada en conjunto con apoyos alimenticios y Mejor Escuela, Va Seguro, entre otros.

El siguiente año los apoyos incrementarán a:
● 400 pesos para el nivel preescolar
● 435 pesos para el nivel primaria y secundaria
● 500 pesos para los miembros del CAM

Así se apoya a las niñas y niños de la Ciudad de México, desde sus primeros pasos porque sabemos y creemos que la educación es esencial para el desarrollo de la sociedad. Las limitantes económicas no tienen que determinar su futuro educativo, es por eso que se universalizó el apoyo de mi Beca para Empezar así garantizamos Bienestar en la Ciudad.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios